Volvieron las disputas al mercado Mayorista
Problemas en el mercado Mayorista
Riobamba/ Dos de las empresas públicas que existen en el cantón tienen dificultades, y una de ellas es la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba (EMAPAR) y la Empresa Pública Municipal Mercado de Productores Agrícolas ‘San Pedro de Riobamba’ (EP-EMMPA). Según Lenin Fuentes, director municipal de Planificación, una de las razones serían los modelos de gestión que manejan no son los adecuados. En el caso de la EMAPAR al hacer el análisis financiero; pero también está el Mercado de Productores, mejor conocido como mercado ‘Mayorista’.
Situación. De forma general, en la cuestión de la Emapar, Fuentes explicó que esto pasaría dado que en los últimos seis años el gasto corriente, es decir, es dinero que se destina a sueldos y salarios ha crecido al 20.6% y los ingresos solo crecen el 4.4%, “llegó un punto donde ya no es sostenible».
![Este mercado funciona hace 23 años, sin embaro enfrenta problemas que deben solucionarse/ Foto: Referecial http://54.163.33.106/comerciantes-y-gerencia-en-controversia/ Volvieron las disputas al mercado Mayorista.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2023/08/mercado-mayorista.jpg)
Sépalo. Mientras ‘sanean’ la parte económica de la empresa de agua potable, qué sucede en el mercado Mayorista, ya que en la sesión extraordinaria organizada en San Francisco de Piscin, del pasado 30 de julio, el concejal Edison Tene Carrillo, expusó que «no puede ser justo que en el sector de las papas un andén o un puesto de una persona que se haya ido al extranjero por una asociación sea vendido en 8.000 dólares y dónde está esa plata, ¿entró a las arcas del Municipio?». Volvieron las disputas al mercado Mayorista.
Realidad. Está problemática ha generado otros pronunciamientos, uno de ellos lo explicó Darwin Castillo, abogado patrocinador de la Asociación ‘Sultana de los Andes’ de los comerciantes de papas, “acusó y textualmente, dijo que por culpa de una asociación de la sección papas del mercado Mayorista se han vendido puestos por 8.000 dólares abusando de que el dueño del puesto se ha ido al exterior, (…) la asociación, es la única reconocida jurídicamente (…) por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)”.
Caso. Al respecto, el concejal Tene, se ratificó en que no se refirió en especificó a ninguna asociación en especial, pero «si tengo que decir lo que dicen los comerciantes porque es un secreto a voces” finalizó. Castillo pidió que se aclare el tema de forma concreta, mientras que Tene exhortó a que investigarán y enfatizó que los puestos deben regresar a la gente que más lo necesitan, además que sean subastados de forma justa.
Acciones. En relación a este pronunciamiento se buscó una entrevista con el gerente Hernán Pico para conocer sobre este tema y en general sobre el estado de la empresa y qué acciones implementan.
¿Qué otras cosas han pasado en torno a este tema?
Castillo dijo: “el señor Edison Tene dispuso al señor gerente, y a nosotros nos consta, porque lo dijo públicamente, que se retire el cupo a determinada persona, al señor Vallin y que, coincidencialmente, forma parte del directorio -de la asociación-(…); sin embargo, al preguntar al concejal Tene Carillo dijo que de su parte o el Municipio no han tomando ningún tipo de represalia. Sin embargo, explicó que al conversar, y al visitar el mercado han visto que en la nave 7 y 8 en el embarque y desembarque habían retirado y puesto 15 puestos. “Nuestra preocupación es grande, porque en los fines de semana es un desorden total” . En tanto, en meses anteriores hubo otra disputa en el mercado ‘Mayorista’, pero fue entre la administración anterior y la asociación de choclo.