NACIONAL

Visas para trabajadores temporales: ¿cómo pueden Acceder?

Visas H-2B para Trabajadores Temporales en los Estados Unidos anunció el incremento de vacantes: ¿Cómo Pueden Acceder los Ecuatorianos?

Visas para trabajadores temporales: ¿cómo pueden Acceder?
Visas para trabajadores temporales: ¿cómo pueden Acceder?. http://54.163.33.106

El Gobierno de Estados Unidos anunció en noviembre de 2024 que, para 2025, incrementará el número de visas H-2B disponibles para trabajadores temporales no agrícolas, beneficiando también a ecuatorianos.

Este programa de visas permite que empleadores estadounidenses contraten a trabajadores extranjeros para puestos temporales en sectores que no están relacionados con la agricultura.

¿Qué Sectores Requieren Trabajadores con Visas H-2B?

Las visas H-2B se destinan principalmente a trabajadores temporales de sectores como la hostelería, el turismo, el paisajismo y el procesamiento de mariscos.

[mc4wp_form id=56713]

Estas áreas recurren al programa para cubrir necesidades estacionales o de alta demanda durante ciertos períodos del año.

Los empleadores en estos sectores, principalmente en zonas turísticas y de alto tráfico, necesitan contar con trabajadores temporales para satisfacer las necesidades de su negocio.

El programa, que cada año otorga 66,000 visas, ampliará su disponibilidad en 2025, con un total adicional de 64,716 visas.

De este aumento, se asignarán 20,000 visas específicamente para países como Ecuador, lo que representa una oportunidad significativa para los ecuatorianos interesados en trabajar temporalmente en EE.UU.

Requisitos para Obtener una Visa H-2B

Para acceder a una visa H-2B, los ecuatorianos deben seguir un proceso específico. Lo primero que deben saber es que no pueden solicitar la visa por su cuenta.

El proceso comienza cuando un empleador estadounidense presenta una solicitud para contratar trabajadores temporales.

Esto significa que los interesados deben haber encontrado previamente un empleador en EE.UU. que haya obtenido la aprobación para contratar trabajadores bajo este programa.

Una vez que el empleador realiza la solicitud, los trabajadores extranjeros deberán presentar su solicitud de visa en una embajada o consulado estadounidense en su país de origen.

Los ecuatorianos pueden buscar ofertas de empleo en los sectores mencionados en las bolsas de trabajo oficiales del gobierno estadounidense.

Es importante destacar que el trabajo debe ser de carácter temporal, como una necesidad estacional, puntual o de máxima demanda.

Para mayor información sobre los requisitos y el proceso de solicitud de la visa H-2B, los interesados pueden consultar el sitio web oficial del Gobierno de EE.UU.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba