NACIONAL

Violento ataque en construcción de nueva cárcel en Santa Elena

Violento ataque en construcción de nueva cárcel en Santa Elena dejó víctimas, aparentemente serían 30 sujetos vestidos de militares

Violento ataque en construcción de nueva cárcel en Santa Elena
Violento ataque en construcción de nueva cárcel en Santa Elena. http://laprensa.com.ec

El 25 de diciembre de 2024, 30 sujetos vestidos como militares atacaron los terrenos donde se construye la nueva cárcel en Juntas del Pacífico.

Una comuna en el sur de Santa Elena.

Este hecho, calificado como atentado terrorista por el Gobierno, dejó un saldo trágico.

[mc4wp_form id=56713]

Un trabajador muerto y otro herido, además de cinco personas secuestradas y posteriormente liberadas.

La Cárcel del Encuentro, un proyecto clave del Gobierno de Daniel Noboa, se enfrenta a fuertes desafíos.

Ya que algunos comuneros piden más seguridad en la zona tras este violento incidente.

Ataque con explosivos y secuestro en construcción de la nueva cárcel

El director del SNAI (Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad), Luis Zaldumbide, reveló detalles sobre el ataque.

Según Zaldumbide, los terroristas que ingresaron al sitio de construcción disfrazados como militares secuestraron a un jefe de campamento, un ingeniero, un técnico y dos guardias de seguridad.

Estos secuestrados fueron liberados gracias al rápido accionar de la fuerza pública.

Los atacantes también colocaron explosivos en las instalaciones, causando graves daños a la infraestructura, especialmente en el área de oficinas y dormitorios del personal. Además, despojaron de teléfonos móviles a los trabajadores para evitar que informaran a las autoridades.

«Se movían con total impunidad», comentó Zaldumbide.

Quien agregó que utilizaron vehículos con logotipos del ejército para confundir a las víctimas y a los organismos de seguridad.

Comuneros piden más seguridad tras ataque en el sector de la nueva cárcel en Santa Elena

Mónica Del Pozo, una residente de la comuna, expresó su preocupación por la falta de protección policial y la creciente presencia de bandas criminales en la zona.

El incidente también ha puesto en evidencia la creciente tensión en la región, donde se han registrado otros hechos de violencia, como robos, secuestros y extorsiones.

Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer los hechos, mientras los comuneros exigen una respuesta efectiva del Estado para garantizar su seguridad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba