CIUDAD

Violencia y acoso en los establecimientos educativos de Riobamba

La violencia contra niñas y adolescentes es uno de los problemas más graves que afectan el ejercicio de los derechos humanos en Ecuador, y pese a que existen cifras impresionantes, es una realidad invisibilizada. Así, cambiar esta cruel situación es un verdadero reto de todos, y para ello es necesario contar con un sistema de protección óptimo a víctimas y aplicar la sanción de tal forma que contemos con una reparación integral. Violencia y acoso en los establecimientos educativos de Riobamba

Declaraciones de Jorge Naranjo

Violencia y acoso en entes educativos de Riobamba. http://54.163.33.106

Jorge Naranjo, director del Distrito de Educación “Chambo – Riobamba”, dijo: “nada como la prensa para orientar en estos aspectos a la ciudadanía y comunidad educativa; en general, es verdad que muchas personas callan porque no conocen de los procedimientos para las denuncias, y eso es importante que la ciudadanía lo conozca, porque es jugar con la vida.

Hay que destacar que hay violencia de docentes a alumnos, y entre alumnos también.

[mc4wp_form id=56713]

En el distrito al que pertenezco hay un caso que es público, y en este caso tengo conocimiento que el docente fue separado de la institución y está en Fiscalía, así como también la comisión interna del Ministerio de Educación evalúa las diversas pruebas para aplicar la sanción correspondiente.

Tenemos limitaciones para informar del avance de estos procesos, obviamente se hace un seguimiento de parte de los funcionarios del Distrito de Educación, pero eso no se puede sacar a la luz”.

Pasos a seguir. “Una vez que se conoce a través de una denuncia realizada por cualquier persona, miembro de la comunidad educativa, autoridad, docente, personal de limpieza, padres de familia, personal administrativo, etc., está en la obligación de proceder, la denuncia pueden hacerlo directamente en Fiscalía o a autoridad competente, porque si guarda silencio se estaría convirtiendo en cómplice, y eso también es penado.

Seguidamente, conocido el caso, se aplican los procedimientos y protocolos existentes, y si no se lo ha hecho en Fiscalía se hace el acompañamiento con el persona del Dece (Departamento de Consejería Estudiantil), para que los padres del afectado lo hagan, así como la autoridad de distrito que corresponde; seguidamente se aplica rutas y protocolos de acompañamiento a través de la institución educativa como del ente distrital, cuidando no revictimizar y con extrema discrecionalidad.

La poca cultura social familiar que se tiene en estos casos es preocupante, porque muchas veces en casa la misma familia conoce de estas situaciones, sin embargo muchas veces para que la víctima no sea revictimizada o señalada callan”.

La imagen de la institución…

Los afectados callan. “Hay casos que no quieren que continúe porque se va a dañar la imagen de la víctima, institución y, efectivamente, para no dañar el buen nombre de la institución hemos tenido permanentes reuniones de trabajo con autoridades, funcionarios del Dece (Departamento de Consejería Estudiantil), para que estén muy atentos a estos casos y para que se trabaje con todos los alumnos en el sentido de prevención.

En el caso de la institución, que es público, podemos decir que el docente fue separado del centro educativo y que ya está en conocimiento de la Fiscalía, que será la que indague y dé su veredicto si es culpable o no.
Acciones del Mineduc en caso de la unidad educativa. En lo que corresponde al Distrito de Educación, se instauró el proceso administrativo, y claro que hay una acción sancionatoria en este caso para la institución educativa en caso de comprobarse que haya existido negligencia o inoperancia, y eso tenemos que analizarlo y garantizar el derecho a la defensa de la institución educativa.

Esto llevará un tiempo para que la Junta de Resolución de Conflictos del distrito haga su pronunciamiento”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba