ACTUALIDAD

711 casos de violencia intrafamiliar en la Zona 3

Setescientos once casos de violencia intrafamiliar ha atendido la dirección de Secretaría de Derechos Humanos de la Zona Tres, y para precautelar la integridad de las víctimas, se busca alternativas con un trabajo interinstitucional estructurado y planificado. 

Abigail Lara, directora de Derechos Humanos - Zona 3. Violencia va en aumento. http://54.163.33.106
Abigail Lara, directora de Derechos Humanos – Zona 3. Violencia va en aumento. http://54.163.33.106

Realidad. “Las cifras varían mucho, en cuanto a nuestras atenciones con las cifras que refleja el ECU-911, muchas veces el ECU recibe la llamada de emergencia gracias a un acuerdo interinstitucional, y hemos podido que las llamadas de este tipo nos remitan para dar un debido seguimiento, porque se logra contactar con la víctima, pero resulta que se trata de una madre de familia que tiene hijos que también son víctimas de violencia, entonces no es las mismas las cifras de las llamadas que recibe el SIS ECU-911 con el número de atenciones que nosotros damos”, manifestó Abigail Lara, directora de Derechos Humanos – Zona 3. 

Violencia. La realidad es crítica, toda vez que la violencia se ha incrementado dentro del hogar. “Tenemos un alto índice de violencia psicológica, violencia física e intrafamiliar, y éste es el tipo de violencia recurrente en los cantones de la provincia y muy independientemente del trabajo que habíamos tenido antes, ahora tenemos que laborar con el nuevo Plan Nacional de Prevención y Erradicación de la Violencia”, argumentó la funcionaria Abigail Lara.

[mc4wp_form id=56713]

Ante esta alarma, la Secretaría de Derechos Humanos ha realizado una serie de reuniones de fortalecimiento del Sistema de Protección de Derechos a nivel cantonal. “Nos hemos reunido con varias instituciones, a fin de que nos podamos conectar con la articulación de todo el sistema de protección, esto para poder hacer un trabajo eficaz dentro de cada cantón, conociendo que cada uno de los cantones tiene diferentes realidades”, sostuvo.

Labor. Las reuniones de trabajo continuarán y elaborarán hojas de ruta que cubra todos los cantones, “porque lo que queremos hacer incluso con el Plan Nacional es impulsar la creación de los comités barriales, parroquiales, cantonales para que éstos nos ayuden a nosotros a poder aplicar más controles y brindar seguridad y apoyo”, manifestó la directora de este organismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba