ACTUALIDAD

Viceprefecta realizó evento por la NO violencia contra las mujeres

Viceprefecta realizó evento por la violencia contra las mujeres en el auditorio de la Prefectura de Chimborazo.

Viceprefecta realizó evento por la violencia contra las mujeres
Viceprefecta realizó evento por la violencia contra las mujeres. http://54.163.33.106

El auditorio de la Prefectura de Chimborazo fue el escenario principal de «Voces Universitarias: Acciones Afirmativas en la Reivindicación de Género» el día viernes 22 de noviembre.

Un evento impulsado por Mónica Loza, viceprefecta de Chimborazo en colaboración con la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH).

Este acto se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha clave para reflexionar sobre los derechos humanos y el respeto hacia las mujeres.

[mc4wp_form id=56713]

Destacadas autoridades presentes en el evento

El evento contó con la participación de importantes autoridades como:

  • Mónica Loza Torres, Viceprefecta de Chimborazo.
  • Orlando Granizo, Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la UNACH.
  • Fernando Peñafiel, Director de la Escuela de Derecho de la UNACH.
  • Wendy Ramos, Coordinadora del Club de Oratoria.
  • Patricio Huaranga, Director de la Casa de la Cultura de Chimborazo.
  • Alejandro Lalama, Gerente del Diario La Prensa.

Además, asistieron las reinas, quienes con su presencia respaldaron la causa.

Homenaje a las hermanas Mirabal

Las hermanas Mirabal, también conocidas como Las Mirabal o Las Mariposas, fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.​ PatriaMinerva y María Teresa Mirabal asesinadas el 25 de noviembre de 1960.

El 25 de noviembre, día instituido en honor a las hermanas Mirabal, mujeres valientes que dieron su vida por resistir la dictadura de Leónidas Trujillo en República Dominicana.

Su legado fue el marco perfecto para resaltar la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres y promover una sociedad equitativa.

Oratoria universitaria: Voces que inspiran el cambio

El Club de Oratoria de la UNACH participó, con presentaciones de estudiantes que abordaron temas relacionados con las acciones afirmativas y la reivindicación de género.

Los participantes Emily Vallejo, Melwin Gavilanes, Jomayra Carrasco y Marcos Alvaracín con intervenciones de cinco minutos.

Por su parte, Wendy Ramos, coordinadora del Club, enfatizó en su intervención la importancia de la educación y el diálogo para generar cambios sociales.

Finalmente, se realizó la entrega de reconocimientos a las autoridades y participantes de la oratoria.

La viceprefecta Mónica Loza cerró el evento con un mensaje:

Cada uno de nosotros tiene el poder de hacer un cambio, trabajemos juntos por un futuro donde la violencia de género sea solo un recuerdo del pasado, la igualdad comienza hoy.

Mónica Loza, viceprefecta de Chimborazo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba