ACTUALIDAD

Vía Urbina – San Andrés en proceso de iluminación

Vía Urbina – San Andrés en proceso de iluminación tras varios accidentes en el sector de Tuntatacto. La muerte más reciente es de una madre y un hijo.

Vía Urbina - San Andrés en proceso de iluminación
Vía Urbina – San Andrés en proceso de iluminación. http://54.163.33.106

La vía de cuatro carriles entre Urbina y San Andrés se ha vuelto muy peligrosa, con frecuentes accidentes de tránsito, como el reciente choque que causó la muerte de María Vargas y su hijo Erick.

Paola, residente de Tuntatacto, expresó su preocupación por el riesgo que enfrentan los peatones al cruzar la carretera.

Las personas mayores, quienes a menudo deben esperar en medio de la vía para poder cruzar.

[mc4wp_form id=56713]

Ante esta situación, la Municipalidad de Guano gestionó la iluminación de la carretera.

  • Leer más: Madre e hijo encontraron la muerte a pocos metros de su casa

El alcalde Oswaldo Estrada informó que la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (EERSA), bajo la dirección de Patricio Lalama, ya ha comenzado con la instalación de los postes.

Sin embargo, los trabajos se retrasaron porque el Ministerio de Obras Públicas (MOP) exigió que los postes se coloquen a dos metros del borde de la vía. Debido a esta solicitud del MOP, la obra se ha retrasado dos meses.

Se espera que la iluminación, que tiene un costo de 600 mil dólares, esté completada en dos o tres meses.

Se confía en que esta medida ayudará a reducir los accidentes de tránsito, que en su mayoría ocurren durante la noche.

Estrada también destacó que a lo

largo de la carretera se encuentran tres instituciones educativas: en Tuntatacto, San Pablo y San Andrés.

El alcalde lamentó el fallecimiento de María Vargas y su hijo Erick el pasado martes 15 de octubre, hecho que provocó que la comunidad cerrara temporalmente la vía en protesta.

Además, explicó que la Municipalidad de Guano hizo instalación de radares para controlar la velocidad, pero el proyecto no se concretó debido a la falta de firma de la Policía Nacional.

De igual manera, han solicitado la instalación de un semáforo, pero aún no se ha hecho realidad.

Los residentes reclaman la instalación de un semáforo o la construcción de un puente a desnivel para prevenir más accidentes.

Paola recordó que hace un año otra tragedia ocurrió en el mismo lugar, donde una familia, compuesta por el padre, la madre y un hijo, perdió la vida.

Además, es importante recordar que en esta misma vía falleció el rector de la Espoch, Romeo Rodríguez, el 22 de noviembre de 2013.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba