Vacuna tiene que ser eficiente y segura
Vacunación contra el Covid-19: El problema de la falta de una información adecuada hace que las personas tengan diferente forma de pensar, muchos creen todo lo que difunden por las redes sociales, donde no todo es verdad, dijo Janneth Viñán al recordar que el hecho que logremos vacunarnos no significa que ya tenemos que dejarnos de cuidar, sino que tenemos que continuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
![Vacunación contra el Covid-19](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2020/11/20112020-RIO-03I02.jpg-e1605962330520.jpg)
¿Qué nos puede decir sobre la vacunación contra el Covid-19?
El asunto de las vacunas podemos ver en dos aspectos fundamentales, el primero tienen que ver con el desconocimiento y el segundo es la falta de seguridad o las reacciones adversas que se pueden dar. La gente tiene que leer un poco más, enterarse de lo que está sucediendo.
Tenemos que saber como está siendo elaborada, cuáles son las condiciones adversas que se pueden presentar en contra del paciente, de manera que, así exista la vacuna, no vamos a dejar de cumplir con la bioseguridad, no quiere decir que vamos a dejar de usar la mascarilla, es decir, que no quiere decir que estamos a libre exposición, es decir, que siempre debemos mantener ciertos cuidados que son indispensables para poder mantener nuestra salud a la vanguardia. Por ejemplo, si yo me vacuno contra la gripe, eso no quiere decir que voy andar en plena lluvia, pues tengo que cuidar para que la sintomatología se más leve.
Muchas veces la ciudadanía se deja llevar de los comentarios que existen en las redes sociales ¿qué se deberá hacer?
En realidad yo creo que nuestra ciudadanía se dejar llevar mucho y a parte, es por la falta de información, en verdad lo que leemos en la redes sociales o creemos en todo lo que se escucha en las redes sociales, es decir, lo toma como que es cierto. Ahora los famosos memes de los adolescentes, toda la información es compartida como un chiste, entonces ya no se sabe que es verdad o es una noticia falsa, entonces, hay personas que lo toman como una noticia veraz.
¿Lo ideal es estar bien informado de lo que significa la vacunación?
Muchas veces podemos estar informados a través de la información que ofrece el Ministerio de Salud, la Organización Mundial de la Salud, donde nos puede dar datos estadísticos reales, cuáles serían la sintomatología reales que nosotros podemos sentir, los cuidados que se debe tener después de haber puesto la vacuna. lo mismo sucede con la varicela, una cosa es que le vacunen desde niños, pero otra es que tenemos que evitar que nos dé la varicela una enfermedad que no es tan riesgosa, algo similar pasa con lo de la gripe, nos vacunamos, nos puede volver a dar gripe no tan fuerte ni muy perjudicial para nuestra salud
¿La gente tiene que tomar conciencia de lo que está sucediendo?
Tenemos que tomar en cuenta que la información que tenemos a la mano tiene que ser eficaz, y si es necesario educarnos lo tenemos que hacer y no dedicarnos a confiar en todo lo que difunden las redes sociales, porque no todo lo que dicen es verdad, tampoco mentiras, pero es bueno ir a fuentes reales.
¿A nivel del centro de salud hacen alguna promoción sobre el tema de las vacunas que se suministrarán a la población?
Nosotros tenemos casos de Covid-19 porque somos un centro de salud tipo B, lo que hacemos es la prueba al personal del Patronato cada 15 días sobre pruebas Covid, a parte de eso todas las semanas se les entrega o se les dota a todo el personal del centro de salud y de todo el patronato de mascarillas.
Es decir, lo que hacemos es una campaña de prevención, pero con el tema de vacunación, aún no ha habido ningún tipo de información porque no tenemos nada formal, entonces, una vez que sea formal por parte del Ministerio de Salud Pública, obviamente la campaña tiene que dar, no solamente campaña informativa previa sino durante y después de la vacunación.
¿Será que la ciudadanía debe conocer sobre estos temas de Salud Pública?
No sabemos con certeza cuándo llega la vacuna, en realidad aún no sabemos desde cuando vamos a contar con esa vacuna, sin embargo si es necesario que nosotros estemos conscientes y no porque ya tengamos una vacuna vamos a ser inmunes totalmente a la enfermedad.
¿Necesario cuidarse entre todos los integrantes de una sociedad?
Es indispensable que entendamos que el problema del contagio es muy grave, por lo que todos debemos cuidarnos.