No se reconoce el trabajo de las madres
“Escuchar a mi hija preguntarme al momento del almuerzo: ‘¿mamá, quién es mi papá?’, es una situación que me parte el alma y siempre, con voz temblorosa y al borde del llanto, veo a mi padre y digo: ¡él es su papá! Sin embargo, mi hija responde: ‘no mamá, él es mi abuelo’. Se cuenta de un trabajo que genera admiración.
“De inmediato intento desviar el tema, porque aún me parece muy complejo que mi hija tenga un padre ausente. Es una realidad dolorosa asistir a eventos estudiantiles o talleres a los que acude mi hija y que vea a otros niños o niñas con sus padres, mientras ella no, y aunque estoy agradecida con mis progenitores porque son quienes me acompañan en los logros de mi pequeña, pienso mucho en el sentir de ella”, expresó una madre soltera que prefiere mantenerse en reserva.
El trabajo de ser madre
Trabajo. Ser madre es un trabajo a tiempo completo y, por esta razón, Elizabeth Salazar, otra madre soltera, explicó que “es difícil, pero jamás imposible; aunque nos toque una vida de lucha asumiendo el rol de padre y madre a la vez yo jamás he puesto a mis hijos en contra de sus padres ausentes, porque siento que a pesar de no haber compartido su proceso de crecimiento deben tener respeto. Mi hijo mayor ya está por terminar sus estudios de secundaria y siempre ha intentado ayudarme, más que sea trabajando con la venta de caramelos, pero él me apoya por voluntad propia”.
Situación. “Fui madre adolescente, tenía mucho desconocimiento, porque en mi casa nadie hablaba del tema de la sexualidad y ahí mi error, solo me dejé guiar por mi sentir y el instinto, y lo hice sin conocer las consecuencias; sin embargo, ahora, como madre soltera sé que debo abordar estos temas con mi hija, que debo brindarle la comunicación y confianza para que no se vuelvan a repetir esos patrones, entonces sé que es un trabajo de muchas responsabilidades, y no solo para las madres o los padres, si no para los centros educativos en brindar esa información. Actualmente, soy profesional y la educación que le doy a mi hija intento que sea la mejor, soy una generación de madre joven, pero siempre luchando para salir adelante”, contó Karina Andino
Realidad. Carmen Crespo, madre soltera, señaló: “es una realidad que sucede en todo el mundo, y como madres debemos hablar con la verdad a nuestros hijos; somos madres que luchamos día a día para sacar adelante a nuestros hijos”.