Sin categoría

Los trabajadores humanitarios son héroes anónimos en su labor

Este 19 de agosto, Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, World Vision destaca el esfuerzo de las y los trabajadores humanitarios.

Los trabajadores humanitarios son héroes anónimos en su labor. http://54.163.33.106
Los trabajadores humanitarios son héroes anónimos en su labor. http://54.163.33.106

• Los trabajadores humanitarios son héroes anónimos que trabajan con las comunidades más afectadas en esta pandemia.
• Un total de 143.690 personas han recibido asistencia humanitaria en los territorios más vulnerables donde World Vision trabaja, desde el 30 de mayo al 30 de julio.

Homenaje. En este día especial por el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, World Vision rinde homenaje a los héroes anónimos, trabajadores humanitarios que trabajan con la niñez y adolescencia más vulnerable. 

[mc4wp_form id=56713]

Asistencia. Un total de 143.690 personas han recibido asistencia humanitaria en los territorios más vulnerables donde World Vision trabaja, desde que se declaró la emergencia sanitaria.

Es decir que 63.458 niños y niñas; y 80.232 adultos padres, madres y cuidadores cuentan con kits de alimentación, de educación, de higiene y de salud. “Nuestro enfoque en la segunda fase de la emergencia será la higiene y la salud en las comunidades más vulnerables, para asegurar que la niñez esté informada sobre cómo prevenir el coronavirus y que ejerzan sus derechos con dignidad”, explicó José Luis Ochoa, Director Nacional de World Vision Ecuador.

Testimonio. El relato de Sara Mora, trabajadora humanitaria “Mi día inicia a las 6 de la mañana cuando me despierto y alisto el desayuno, el uniforme y la mochila con todo lo necesario, porque no sé cuál es la hora de regreso. A las 8 de la mañana nos juntamos todo el equipo de Vinces en la bodega donde almacenamos los kits y después comienza el movimiento. Los carros son cargados con todas las entregas del día y vamos a esas comunidades alejadas donde no ha llegado aún la ayuda. Lo más bonito, es que todos los compañeros nos apoyamos y hacemos el trabajo por igual”.

Este es el día a día de Sara Mora, quien es Facilitadora de Desarrollo de Niñez y Adolescencia del Programa de Área Vinces de World Vision Ecuador.

Vivencias. Actualmente vivo sola, mis dos hijas mayores ya no viven conmigo y mi última hija de 10 años pasa con su papá mientras yo trabajo en la emergencia sanitaria, hay que tomar las precauciones del caso.

El día que más recuerdo fue cuando nos dirigíamos a una comunidad cauce arriba del río Macul, a 25 minutos de Vinces en carro y 45 minutos más en lancha. Los habitantes son gente muy buena y sana, que tienen limitaciones debido a la distancia y lo difícil del camino.

El clima es un factor muy determinante en este sector del país. En tiempo de lluvia los ríos crecen mucho, por eso no es aconsejable navegarlos. En tiempo de sol se secan, en esa temporada los niños y las niñas deben caminar hasta 2 horas para llegar a su escuela en la comunidad más cercana.

Aporte. Ese día entregamos 128 kits para familias con niños y para personas en situación de vulnerabilidad: tercera edad, mujeres jefas de hogar y personas son discapacidad.

Aún no se han registrado casos de contagio de COVID-19 en esta comunidad, pero están muy golpeados porque sus actividades comerciales están por los suelos. Durante el invierno se dedican a la pesca artesanal y en los veranos a la agricultura.

Las dos son actividades de ciclo corto, por ello dependen de su día a día. Hay días que siento miedo, pero creo que es normal en este momento. Como trabajadora humanitaria creo que la ayuda no debe tener límites ni fronteras.” 

Afectados. “Hay miles de personas que en esta pandemia se han visto seriamente afectadas, no solo en su salud, sino en sus medios de vida, su alimentación, e incluso son más vulnerables de vivir violencia. El trabajo de asistencia humanitaria no puede detenerse, y al igual que hace 7 años cuando entregué la primera ayuda, hoy seguimos de pie llegando a los lugares menos esperados”.
World Vision Ecuador también trabaja en la provincia brindado su ayuda a los sectores vulnerables y más necesitados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba