CIUDAD

Se entregó los textos escolares a medio ciclo escolar

La mañana de este miércoles trece de enero se registró la entrega de textos escolares para el período septiembre 2020-junio 2021, a los padres de familia de la Unidad Educativa “Pedro Vicente Maldonado”.

textos escolares
Se entregó los textos a medio ciclo escolar. http://54.163.33.106

Declaraciones. Sandra Merino, inspectora general del tradicional plantel, manifestó que la labor que se está realizando en la UE “Pedro Vicente Maldonado”, desde el día lunes once de enero, es la entrega de los textos a los estudiantes en un horario de 08:30 h a 11:30 h, con las medidas de bioseguridad dadas.

Ministerio.

Los textos fueron entregados a todas las instituciones públicas y fiscomisionales del Distrito por el Ministerio de Educación, anotándose que en la unidad educativa los textos son entregados desde el segundo año de Educación Básica hasta tercero de Bachillerato.

[mc4wp_form id=56713]

Objetivo. Por otro lado, Merino señaló que el objetivo de la entrega es para que los estudiantes vayan desarrollando su interaprendizaje y, de esta manera, eviten el costo de sacar copias, puesto que las posibilidades de los padres de familia en efecto a la pandemia no existen, y éste es un aporte para los alumnos ecuatorianos.

Medidas. El mensaje para los padres de familia -de parte de Merino- fue que “para ingresar a la institución tomemos las debidas medidas de bioseguridad, como es: el uso obligatorio de la mascarilla, el distanciamiento social y el uso de gel o alcohol. A la vez, que los estudiantes, al obtener los textos, dentro de casa tengan el debido cuidado y los lleven de la mejor manera, ya que es un bien de la institución del Distrito”.

Clases.

Por otra parte, Merino sostuvo que para las clases en línea existe el esfuerzo de padres de familia, docentes y los estudiantes. Por otro lado, manifestó que ha sido evidenciada la ausencia de estudiantes en los diferentes grados, para lo cual la maestra dijo: “lastimosamente, en ciertos años hay estudiantes que no cuentan con conectividad, sin embargo se trabaja con las horas sincrónicas y asincrónicas, es decir que no necesariamente el alumno tenga que estar todas las horas frente al computador, y esto está en los lineamientos del ministerio, por ello se les facilita clases grabadas y las tareas por WhatsApp o por cualquier otro medio que pueda conectarse con nuestros estudiantes”.

Visitas. En la institución existen aproximadamente 22 estudiantes que no han tenido contacto desde inicios del año, ante lo cual Merino indicó que se encuentran trabajando con los tutores de cada curso para tratar de hablar con los estudiantes, y añadió que trabajan con el Departamento de Consejería Estudiantil (Dece) y con visitas domiciliarias para tratar de aplacar la dura situación.
Libros. Alrededor de dos mil ochocientos textos escolares serán entregados en la unidad educativa centenaria.
Frente al aparente retorno de maestros a las aulas, la servidora educativa puntualizó de manera enfática: “esperamos que nos doten de medidas e implementos para mantener la bioseguridad para poder regresar a las aulas, ya que la realidad de la institución es muy compleja” se dio a conocer.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VER TAMBIÉN
Cerrar
Botón volver arriba