Sin categoría

Subsidio debe ser a base de un estudio

Los subsidios deben llegar a los más pobres pero para determinar lo sectores se tiene que realizar un estudio dijo Paco Dávila, dirigente barrial. Subsidio debe ser a base de un estudio.

Subsidio debe ser a base de un estudio. http://54.163.33.106

¿Qué nos puede decir sobre los subsidios focalizados que se aplican en el Ecuador?
Los subsidios focalizados deberían ser para las familias de escasos recursos, si hablamos del subsidio a la energía eléctrica debería ser a la gente que necesita, igual del gas y el agua, todo deben ser focalizados para aquellos que verdaderamente necesitan porque si analizamos el asunto de los subsidios de los combustibles se beneficia la gente que no está dentro del grupo de los más necesitados.

¿El aporte debe llegar a los sectores muy necesitados del Ecuador?
Si las cifras dicen que en el país hay alrededor de 5 millones de personas que no tienen trabajo, justamente para ellos debería existir un subsidio porque ellos son los que necesitan, hay que focalizar la ayuda de acuerdo a las necesidades.

[mc4wp_form id=56713]

¿Qué sucede si no hay información para focalizar a los diversos sectores que tienen sus necesidades en el país?
Obviamente que esto radica en un proceso demasiado largo, porque dicen vulgarmente “hecha la ley hecha la trampa”,

¿El problema del contrabando afecta al país?
Debe existir un adecuado control para evitar que tanto el gas como la gasolina salgan fuera de las fronteras perjudicando al país, esto sucede porque los precios de los productos en los países de Colombia y Perú, este debería ser otro de los propósitos del Gobierno o de quienes están a cargo del control, es decir cuidar los combustibles como el GLP que es el más fácil de traficar, ahí está el problema, porque una persona compra 10 cilindros de gas y vende a un precio elevado, el subsidio no llega a los más necesitados. La focalización debe ser buscando y viendo las necesidades, para esto existen instituciones que pueden realizar una coordinación total. Todos deben hacer una labor conjunta para ayudar al más necesitado. 

¿Quiénes son los que más necesitan?
La persona que consuma un cilindro de gas al mes, a ella debe llegar el subsidio y no al que consume de ocho a 10 tanques para calentar el agua de las piscinas, estas personas no tendrán derecho al subsidio. 

¿Será que falta una información adecuada para impulsar el desarrollo productivo?
El subsidio a los combustibles ayuda a todos, pero ¿cuánto pierde el Estado”, por eso considero que debería haber un proceso, para tener y saber quienes en realidad necesitan el subsidio. Todo es cuestión de reunirse y de lograr que el beneficio llegue al más pobre. No solo hay que decir que debemos espetar las leyes sino también hacer conciencia y solidarizarse para que los proyectos salgan adelante y que son las personas de escasos recursos, comentan que hay 5 millones de personas que deben tomar conciencia 

¿Se debe educar a todos para que no evadan responsabilidades para no pagar los impuestos?
Hay que continuar con los subsidios porque si quitamos este servicio ¿qué va a suceder con los más pobres?. Lo que más necesitamos en la actualidad es crear fuentes de empleo. Hay gente que está saliendo graduada, pero no tiene donde ubicarse, porque no hay fábricas donde laborar. Los jóvenes profesionales bien preparados pero no tienen donde trabajar, y por eso consideramos que hace falta crear fuentes de trabajo. Las autoridades provinciales y parroquiales tiene la trabajar para ayudar a los pobres a los que no disponen de los recursos necesarios para la supervivencia de los miembros de toda una familia.

¿Crear empleo es un tema fundamental?
Crear empleo es lo fundamental, el momento que tengamos donde trabajar, en ese instante estaríamos superando los inconvenientes que se presentan. 

¿Demanda de la unidad de todas las entidades del sector público y privado?
Hay que trabajar de manera conjunta, unir las manos y crear un frente común , hay que apoyar a la población más vulnerable. Es fácil decir y entregar un bono a lo pobres, pero este beneficio tampoco llegan a los más necesitados de cada una de las provincias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba