¿Precios de alimentos subirán por eliminación de subsidios?
El alza en los precios de los alimentos por la eliminación de subsidios, causa incertidumbre. La especulación se sanciona con cárcel.
![En los mercados se especula si subirán los precios de alimentos tras eliminación de subsidios.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/06/precio-1_11zon-871x1024.webp)
Debido a la eliminación de los subsidios al precio de la gasolina, la especulación sobre si los precios de los productos de la canasta básica subirán, mantiene en expectativa a los comerciantes y consumidores.
Esta situación, se suma a las lluvias intensas que han caído Chimborazo, las mismas que han causado que hectáreas de cultivos se pierdan.
Por el momento en los mercado existe cierta escasez de productos como tomate de árbol, mora y babaco. Los cuales provenían de zonas que quedaron afectadas con los deslaves como Alao o Palitahua.
Sin embargo, los intermediarios tienen más productores, provenientes de lugares como Pallatanga que satisfacen la demanda del mercado.
¿Qué pasará con los precios de los alimentos tras la eliminación del subsidio a la gasolina?
![José Luis Casco, afirma que los precios en los mercados no deben subir más que lo determinado por la oferta y demanda.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/06/INTENDENTE-1.webp)
Por esta razón, José Luis Casco, intendente general de la policía, aclara que los precios suben y bajan de acuerdo a la oferta y demanda del mercado.
Sin embargo, menciona que los operativos de control en los precios se realizan todas las semanas.
Las disposiciones son claras, no pueden guardar ni acaparar productos, para luego subirlos de precio. Donde no esté el precio justo, se clausurará el local y donde se reincida, se aplicará la sanción penal.
José Luis Casco, intendente general de la policía
La especulación de precios esta penado por la ley en el Artículo 321 del Código Integral Penal, donde establece lo siguiente:
La persona que, sin autorización
Art. 321 del Código Integral Penal.
legal, incremente los valores de
productos sujetos a precio oficial,
será sancionada con pena privativa
de libertad de quince a treinta días.
Conductores informales frente a la eliminación de los subsidios
![Conductores de aplicaciones como In Driver se ven afectados por la eliminación de los subsidios.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/06/in-driver-1_11zon-765x1024.jpeg)
Por otro lado, los conductores informales que se afilian a aplicaciones como In Driver también se ven afectados por el alza de los precios en la gasolina debido a la eliminación de los subsidios.
Es así que, el conductor Luis Asqui, opina que la eliminación del subsidio no se nota en pequeña proporción pero si mes a mes. Es por eso que debe de realizar más carreras para no verse afectado y no subir la tarifa de traslado.
Mientras que, manifiesta estar de acuerdo con el alza de la gasolina, ya que la eliminación de ese subsidio puede ser utilizado para otro sector que sí lo necesite.
El gobierno no debe por qué darle ese bono a los taxitas, es un negocio privado y ellos están lucrando de ello.
Luis Asqui, conductor de In Driver.
De esta manera, el alza de los precios de los alimentos se mantienen regidos por la oferta y demanda, más no por la eliminación a los subsidios. En caso de presenciar irregularidades debe denunciarlos para que las autoridades ejecuten las debidas sanciones.