Solo unidos podremos salir adelante
En el presente mes celebramos el Día Mundial de la Alimentación (dieciséis de octubre), cuya finalidad es “concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza”, una situación que, lejos de consolidarse, pero al final, solo unidos podremos salir adelante.
![Solo unidos podremos salir adelante. http://54.163.33.106](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2020/10/img_2591.jpg)
Cada día se va acentuando ante la injusticia social imperante, a la misma que se agrega la pandemia motivada por el nuevo coronavirus (Covid-19), que ha puesto en jaque a todos los sectores productivos, los mismos que, de a poco, han tenido que rebuscárselas ante la ausencia de políticas efectivas de parte del Estado para afrontarla y, es más, innovarse para no tener que cerrar, lo que ahondaría una crisis ya de por sí cruenta.
En este sentido, el llamado clamoroso es a la clase política que terciará en las elecciones del venidero año, a fin de que defina estrategias que propendan a una reactivación efectiva, la misma que no busque “soluciones” castigando a los propios damnificados y, más bien, genere cambios matriciales que no aborden discursos demagógicos.
En este sentido, se debe estimular la producción y no poner trabajas a quienes generan progreso. Ya es tiempo de explotar nuestras potencialidades, tecnificarlas, darlas a conocer y difundirlas, así como apoyar y profesionalizar a quienes trabajan día a día la tierra, pero no en situaciones aisladas, sino, más bien, definiendo hojas de ruta macro y realizables, que comprometan la unidad de los actores, a fin de, en conjunto, trabajar por objetivos comunes.
Recordemos que de manera individual somos vulnerables, pero, sumando esfuerzos, de seguro, será más llevadera la lucha, la que unidos superaremos.