Seminario de periodismo
El 24 de julio arrancará el Congreso ‘Eugenio Espejo’, en el Auditorio de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), con la temática ‘Metaverso e Inteligencia Artificial Aplicadas a la Comunicación’. Este cónclave es organizado por la carrera de Comunicación de la ‘U’ de Chimborazo.
![seminario-periodismo](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2023/07/14072023-CRO-08I01-1024x498.jpg)
Información. El seminario de periodismo está abierto para el público en general, pero, sobre todo, lo que se busca es la interacción de los estudiantes con los ponentes, por lo que se van a realizar varios eventos que permitirán la vinculación de estudiantes y egresados de la carrera, como: un concurso de cortometrajes, la presentación de libros y el concurso de fotografía.
Concursos. Durante los 5 días del congreso van a participar expertos de universidades nacionales e internacionales, contando con el aval de la Universidad de Alicante, la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador, la carrera de Comunicación y la Universidad Nacional de Chimborazo. Durante la cita también van a participar, como ponentes, estudiantes del estamento universitario.
El tema comprende el ‘Metaverso e Inteligencia Artificial Aplicadas a la Comunicación’, anotándose que pueden mejorar significativamente la comunicación en diversos campos. La importancia de esta actividad radica en la posibilidad de presentar investigaciones, interactuar con otros científicos, establecer redes de colaboración y mantenerse actualizados en cuanto a nuevos descubrimientos y tendencias en un campo específico. A través de estos eventos también se puede debatir temas relevantes y conocer más a fondo sobre los mismos, contribuyendo al crecimiento instructivo.
Temática. El Metaverso es un espacio virtual interactivo que combina estrategias participativas y narrativas de los vídeojuegos con el mundo real y, en conjunto, estas tecnologías mejoran la comunicación al permitir nuevas formas interactivas y más efectivas de transmitir información.
Ramiro Ruales Parreño, docente de la carrera de Comunicación, indicó “no somos ajenos a los avances tecnológicos, es por ello que hemos propuesto la temática ‘Metaverso e Inteligencia Artificial Aplicadas a la Comunicación’, porque creemos que es una de las tendencias actuales en las que la comunicación tiene un amplio vínculo con estas nuevas formas de construir contenidos, de visualizar la inteligencia artificial como un eje a través del cual nos permitirá contribuir a una comunicación eficiente”.