¿Por qué se suspendió nuevamente la audiencia del caso Curicama?
La audiencia de apelación por el delito de Concusión prevista para ayer a las 08:30 no se llevó a cabo, debido a la no comparecencia de la defensa de Karina Castro quien solicitó un Defensor Público. Se suspendió audiencia de Curicama.
![Se suspendió audiencia de Curicama](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2022/03/01833afa-73a3-4110-bc43-bd04db34d080.jpg)
Juzgados. Los implicados en este caso son: el exprefecto y actual asambleísta Mariano Curicama Guamán y la exviceprefecta, Tránsito LLuco, declarados como culpables y sentenciados a una pena de tres años de privación de su libertad, no obstante, por el principio de favorabilidad la pena fue reducida a dos meses de prisión. Mientras que, a Karina Castro le declararon inocente. La sentencia fue establecida por la Corte Provincial de Justiciase en julio del año pasado.
COIP. El delito de concusión está tipificado dentro del Código Integral Penal (COIP) y establece una pena preventiva de libertad de dos meses, la denuncia se dio ya que los entonces funcionarios fueron obligados a pagar el 5% de sus honorarios, para un supuesto fondo de ayuda.
Delito. Los cargos de concusión se denunciaron por un presunto cobro de diezmos a trabajadores y empleados de la Prefectura de Chimborazo en 2011, antes de la aprobación del Código Penal derogado en donde se estipula que la pena mínima en los casos de concusión es de dos meses de cárcel.
Cobros. A 615 servidores, se les descontaba el 5% de sus ganancias, dichos descuentos, bordean la suma de $824.209, dinero que fue depositado en las cuentas de la Asociación de Empleados del Gobierno Autónomo de Chimborazo, el Sindicato de Obreros Autónomos de Chimborazo y el Comisariato del Consejo Provincial.
El exprefecto y actual asambleísta, integrante del Movimiento Minga-Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), utilizó un grillete electrónico, desde que comenzó el proceso penal en 2020. A más de esto, en la sentencia se señala que los declarados culpables deberán devolver los montos a todos los trabajadores perjudicados y ofrecer disculpas públicas a través de un evento que deberá realizarse en las instalaciones del GAD de Chimborazo.
Apelación. Tras conocer su sentencia, tanto Curicama como Lluco optaron por el recurso de apelación ante la Corte Provincial, defendiendo su supuesta inocencia.
Fecha. Los involucrados fueron llamados a una segunda audiencia que se realizará el lunes 28 marzo. En caso de no llegar a un consenso, el caso pasaría instancia de Casación, delegándose el proceso a la Corte Nacional de Justicia.