CRÓNICA

Robos a locales en Riobamba generan temor en comerciantes

Robos a locales comerciales Riobamba: Wilson R. es un emprendedor que brinda sus servicios como técnico en reparación de teléfonos móviles, también expende accesorios, él confiesa que antes brindaba empleo a dos personas, sin embargo, la difícil situación económica lo llevó a tomar duras decisiones, ahora él es ‘todólogo’ en su negocio ubicado en la calle Carabobo, entre Olmedo y Guayaquil, zona en la que considera que ha incrementado la delincuencia y que ello genera.

Robos a locales comerciales Riobamba
Robos a locales comerciales Riobamba. http://54.163.33.106

Delincuencia. Asegura que, uno de los mayores problemas que aqueja a los emprendedores es la inseguridad, ya que los robos son frecuentes, sobre todo en el área donde él tiene su emprendimiento.

Testimonio. “Los robos son seguidos, mucha gente que anda con el teléfono en mano ha sido víctima de robo, los arranchadores salen corriendo y se pierden en la ciudad, mientras se llama a la Policía ellos desaparecen”, expresa R.

[mc4wp_form id=56713]

Para él la solución no son más policías ni mayores controles en las calles, expone que uno de los factores que contribuyen a la inseguridad en la ciudad es la llegada de personas de nacionalidad extranjera.

Miedo. Este emprendedor sostiene que en muchas ocasiones, cuando acontece algún acto delictivo cerca de su negocio, muchos vecinos temen intervenir. “Da miedo hacer algo por las represalias, trabajamos a diario y siempre estamos expuestos”, expresó el hombre.

Robos. Hace aproximadamente tres semanas hubo un robo en un comercio de esta zona, en el cual delincuentes ingresaron por el techo de un inmueble y sustrajeron varios teléfonos móviles, esta novedad se registró la madrugada del pasado domingo 5 de diciembre.

Datos

Solución. Según Wilson R. el problema de la inseguridad debe tratarse desde la educación de los niños. “Hay que enseñarles que se debe respetar lo ajeno”, indicó R.

En el centro. En el centro de la urbe son frecuentes los robos de teléfonos celulares, muchos ‘arranchadores’ están pendientes de un descuido de su víctima para robarle.

Seguridad. Ciertos vecinos del centro de la urbe confiesan que los delincuentes actúan en la ciudad, pese a los patrullajes que ejecuta la Policía Nacional.

Datos de la subzona Chimborazo No 6 indican que 118 locales han sido robados

Un total de 118 entidades económicas han sido ‘visitadas’ por la delincuencia desde el 1 de enero hasta el 3 de diciembre del año en curso, estos datos corresponden a las estadísticas que lleva la subzona de policía Chimborazo No 6.

De acuerdo a estos datos, el promedio de robo a negocios durante los años 2018 y 2019 fue de 95, sin embargo la cifra muestra un incremento en este 2021. Delito de hurto. El Código Orgánico Integral Penal en su artículo 209, sobre la contravención de hurto, menciona que “En caso de que lo hurtado no supere el cincuenta por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general, la persona será sancionada con pena privativa de libertad de quince a treinta días. Para la determinación de la infracción se considerará el valor de la cosa al momento del apoderamiento”.

Otros robos en la ciudad de Riobamba

Wilmer V. es un joven taxista que trabaja recorriendo las calles de la ‘Sultana de los Andes’, él confiesa que se encontraba trabajando cuando hizo una parada en el sector La Vasija, lugar en el que un sujeto le robó el teléfono móvil. “Todo fue rápido, el sujeto metió la mano en el vehículo y se llevó el celular. Después del robo salió corriendo y se lo perdió de vista”, indicó el joven.

Él expone que el sector de La Condamine también se ha convertido en un sitio de difícil acceso por la inseguridad. Cuenta que se complica trabajar cuando la delincuencia se apodera de la ciudad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VER TAMBIÉN
Cerrar
Botón volver arriba