Pacto de trabajo por la quebrada de Las Abras
Riobamba y Guano por la quebrada Las Abras: En la región de expansión urbana de Riobamba y Guano, en el sector norte en particular, existe una gran necesidad y preocupación por avanzar en el desarrollo y comprensión de la gestión integral de recursos hídricos (GIRH), incorporando como parte constitutiva de este enfoque la gobernabilidad de la quebrada Las Abras.
![Riobamba y Guano por la quebrada Las Abras](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2021/03/19032021-RIO-03I04.jpg)
Reunión. Con ese fin, se reunieron Raúl Cabrera, alcalde de Guano y Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba, con sus respectivos equipos técnicos y asesores. La necesidad de desarrollar marcos conceptuales para abordar esta problemática, de uno de los recursos naturales incidentes en línea límite, condujeron a incorporar estos importantes debates en la agenda de los dos gobiernos municipales. Las corrientes teóricas y metodológicas existentes requieren que se emita el eje hídrico de la quebrada Las Abras para su gestión integral, un manejo técnico, el monitoreo permanente a las construcciones ilegales, rellenos e invasiones, se puntualizó.
Gestión. Según Wilmer Tingo, director de Ambiente y Riesgos del GADM Guano, la gestión ambiental en curso se está aplicando bajo un enfoque reciente.
Avances. Se están logrando ciertos avances, pero aún queda mucha vía por recorrer, a más de progresar en definiciones teóricas que reconozcan a la naturaleza y la complejidad del recurso natural.
Unidad. Los gobiernos locales, equipos técnicos y la voluntad política establecen la hoja de ruta permanente para garantizar su sustentabilidad ecológica, del reconocimiento de la cuenca hidrográfica.