ACTUALIDAD

Riobamba: restauración del Club de exferroviarios generó discordia  

Riobamba: restauración del Club de exferroviarios generó discordia porque se intentó destruir los muros del cerramiento.

Riobamba: restauración del Club de exferroviarios generó discordia porque se intentó destruir los muros del cerramiento
Riobamba: restauración del Club de exferroviarios generó discordia porque se intentó destruir los muros del cerramientohttp://54.163.33.106

La restauración de la sede del Club de exferroviarios generó discordia por la intención de destruir los muros históricos.

La restauración del Club de exferroviarios generó discordia  

En el conversatorio con los medios de comunicación el alcalde de Riobamba, John Vinueza Salinas, abordó las acciones desarrolladas durante su gestión en la última semana del 14 al 19 de octubre.

El alcalde Vinueza, insistió en que el esfuerzo por evitar la caída de los muros de la sede de los exferroviarios.

[mc4wp_form id=56713]

Los muros están ubicados en las calles 10 de Agosto y 5 de Junio. Lugar que se había considerado convertir en la Plaza del Bicentenario.

Vinueza dijo que la sede de exferroviarios guarda la historia de la fundación de la Nueva Riobamba y por defender el testimonio histórico, fue lo que generó el conflicto.

Universitarios visitaron la obra de restauración del Club  

El alcalde mencionó que realizaron una visita con estudiantes universitarios para que conozcan la verdadera historia y la importancia de la preservación de este lugar, el cual se encuentra actualmente.

Vinueza manifestó que Riobamba es una ciudad ferroviaria, por más que las rieles estén oxidadas, por más que las máquinas tengan complicaciones y no se hayan operado.

Pero hay jóvenes que no conocen esa historia del ferrocarril en la ciudad de Riobamba.

En una pequeña reseña dio a conocer lo que tiene dicho lugar:

Primero en el siglo pasado era un espacio de reunión ciudadana, era un lugar donde los políticos tomaban decisiones sobre la ciudad de Riobamba.

En el lugar, se reunían gremios, barrios y la misma estructura del sistema del ferrocarril.

Club de exferroviarios es una plaza histórica

Luego en el espacio cerrado por los dos muros se convirtió en la toma de decisiones del ferrocarril, porque tiene conexión directa con la Casa Velez.

En dicho lugar donde funcionaban las oficinas del Ferrocarril y de telegrafía el mejor sistema de comunicación de la época.

El lugar de la Casa Velez era de la familia Velez, una familia influyente de Riobamba, y la sede en restauración era lugar de las caballerizas de dicha familia.

Hace 18 o 20 años, hubo un proceso de cambio de la Casa Velez, en los cuales se perdieron los objetos y, por lo tanto, el alcalde hizo un llamado a las personas que lo devuelvan.

Los objetos que se recuperen serán parte de un Museo que se construirá en el lugar.

El alcalde solicita ayuda para recuperar los objetos históricos del ferrocarril

Por lo tanto la devolución de los bienes permitiría contar con un museo que recoge y guarda la historia de Riobamba. Se harán un inventario y un catálogo adecuado.

El espacio del Club de exferroviarios corrió el riego de ser destruido por desconocer la historia.

Antes de la Casa Velez, se conoce geográficamente que la calle 10 de Agosto era el camino que conducía desde Chambo hasta Colta,

El camino pasaba por Licán y Colta, aseguró el alcalde Vinueza

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VER TAMBIÉN
Cerrar
Botón volver arriba