Riobamba gestiona rehabilitación del tren
Riobamba gestiona la rehabilitación del tren a través del alcalde John Vinueza, quien dialogó con el Gobierno.
![Riobamba gestiona la rehabilitación del tren a través del alcalde John Vinueza, quien dialogó con el Gobierno.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/tren-riobamba-_2__11zon-1024x768.webp)
La ciudad de Riobamba gestiona rehabilitación del tren la misma que podría ser por etapas para llegar a Colta y Urbina.
La expectativa de los riobambeños y chimboracenses está en la rehabilitación del ferrocarril en la provincia.
Con relación a Riobamba, el alcalde John Vinueza dijo que la rehabilitación del ferrocarril será una realidad, y la circulación del tren se concretará en 4 etapas.
Vinueza aseguró tras el diálogo que mantuvo con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque Nuque.
Igual, se reunió con el Subsecretario de Transporte y Obras Públicas para que funcione el tren en Riobamba.
Desde Riobamba saldría el tren a Urbina y Colta
.El alcalde de Riobamba explicó que la primera etapa cubrirá el trayecto entre la estación del ferrocarril en el centro y los talleres (Estación central).
La segunda etapa se extenderá desde la estación central hasta la Politécnica. La tercera fase se completará hasta Calpi y la cuarta hasta Colta y Urbina, ubicada en el límite con la provincia de Tungurahua.
Alcalde John Vinueza dialogó con el Ministro de Transporte
El alcalde mencionó que el proyecto se hará realidad para fomentar el turismo y dinamizar la economía de los diferentes sectores de la ciudad de Riobamba y de las poblaciones por donde pasa la línea férrea.
La ruta que solía atraer a turistas nacionales y extranjeros era la Riobamba-Alausí-Nariz del Diablo, pero dejó de funcionar en 1999.
La rehabilitación depende de los acuerdos entre el Municipio de Riobamba y el MTOP.
Por su parte, el dirigente del Comité de Rehabilitación del Ferrocarril, Hugo Loza, manifestó que el miércoles 13 de noviembre en Quito hizo un pedido a Participación Ciudadana.
El Frente de Rehabilitación del Ferrocarril, la Confederación de Trabajadores del Ecuador y la Federación de Trabajadores de Chimborazo presentaron una petición al Consejo de Participación Ciudadana para que se nombren veedores.
La solicitud busca esclarecer la liquidación del ferrocarril ecuatoriano y el destino de sus bienes, considerados Patrimonio de la Nación.
Los delegados viajaron a Quito con el objetivo de entregar esta petición personalmente.
Persisten en el pedido de rehabilitación del tren
Loza reiteró la solicitud de rehabilitar del sistema ferroviario de manera integral, ya que considera que debería estar al servicio del transporte de carga, la movilización de pasajeros y el sector turístico.
El dirigente está comprometido en que el tren vuelva a operar y propone que, en caso de que no se disponga de recursos gubernamentales, se convoque a licitación para que empresas privadas nacionales e internacionales participen en el proyecto.
El Comité ha sostenido reuniones con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con el fin de que el tren, actualmente en abandono desde hace varios años debido a la falta de recursos, vuelva a operar.