Riobamba aumenta número de buses para las rutas de 240 barrios
El transporte urbano de Riobamba incrementa el número de buses de 184 a 218 para servir en las 17 líneas de buses que recorren los 240 barrios.
![Riobamba aumenta los buses para las rutas de 240 barrios](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/06/bus-urbano-2_11zon-1-1024x768.webp)
El incremento va de 34 unidades donde se incluye las 13 unidades de la nueva operadora denominada Bicentenario que cubre la ruta número 17.
Rutas de buses registran 8 operadoras
En la actualidad existen 8 operadoras, la primera fue la Cooperativa de Transporte Urbano ‘Puruhá’ y la primera línea de buses cubría la ruta desde el barrio La Dolorosa hasta el redondel del actual Terrestre.
Posteriormente, aparecieron las Cooperativas: Liribamba y posteriormente El Sagrario, luego se creó la primera compañía para que cubra la línea 16 que recorre la ruta Riobamba-Calpi.
De la misma forma con los respectivos permisos, aparecieron las compañías de transporte urbano en la ciudad de Riobamba.
Las ocho operadoras del transporte de urbano son:
Operadora | Cupos otorgados | Total cupos |
Puruhá | 2 | 58 |
Liribamba | 3 | 44 |
El Sagrario | 3 | 34 |
Urbesp S.A. | 2 | 8 |
Ecoturisa S.A. | 0 | 14 |
Puruhá Bustrap | 3 | 16 |
Unitraseep S.A. | 0 | 31 |
Bicentenario | 0 | 13 |
TOTAL | 13 | 218 |
Cupos para buses se crearon en la alcaldía anterior
Santiago Abarca, director de Movilidad del Municipio de Riobamba aseguró que la administración del alcalde anterior Napoleón Cadena aprobó 34 cupos de creación y la actual administración está en proceso de ejecución.
Con respecto a la prolongación de las 17 rutas de los buses urbanos de la ciudad, los dirigentes de los barrios y de los dirigentes de la transportación.
Para el mes de septiembre, la Dirección de Movilidad tiene planificado integrar a las 8 operadoras del transporte urban. Entre ellas, cubrir las 17 rutas aprobadas hasta el momento.
Abarca manifestó que para dar un mejor servicio a los usuarios en los barrios y con el fin de que los conductores tengan la posibilidad de recorrer por buenas vías.
La dirección de Movilidad está arreglando las vías por donde van a circular las unidades del transporte urbano en los barrios periféricos.