Retoman “pases del Niño” en la ciudad
Los “pases del Niño” están ligados al corazón de todo riobambeño. Desde noviembre se puede escuchar -a lo lejos- tradicionales canciones que indican que se acercan las danzas con alegres coreografías en honor al Niño Jesús. Esta tradición fue declarada por el Concejo Cantonal, desde 2017, como Patrimonio Inmaterial de Riobamba. Retoman “pases del Niño” en la ciudad.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2021/11/21112021-RIO-03I01.jpg.jpg)
Durante 2020, año en que nos golpeó la pandemia del coronavirus a Riobamba y Chimborazo, así como al resto del país, los “pases del Niño” fueron suspendidos, para así evitar que se propague el virus del SARS-CoV2. Ahora, cuando en Riobamba la situación está aparentemente controlada, desde la Municipalidad se oficializó que este 2021 se retoman los “pases”.
Sin embargo, se han implementado algunos lineamientos, que la ciudadanía debe tomar en cuenta, por ejemplo, que el recorrido del “pase” debe ser en la parroquia eclesiástica a la que pertenece la institución, familia o prioste; no se deben realizar novenas, vísperas o celebraciones luego del recorrido, por lo que el organizador o prioste debe contar con los permisos respectivos para eventos públicos; los “pases” tradicionales serán aprobados los días domingo, previa la solicitud y proceso. “Con la finalidad de evitar aglomeraciones en el centro histórico de la ciudad, se restringe de lunes a sábado la realización de “pases del Niño” en el casco histórico, que está comprendido por el norte desde la calle Carlos Zambrano hasta la Pedro de Alvarado y desde el este por la calle José de Orozco hasta la José Joaquín de Olmedo”, se indicó de manera oficial.
Para llevar a cabo estas tradiciones, las personas deben llevar un formulario que se lo obtiene en la página web www.gadmriobamba.gob.ec/turismo_pases , además de presentar la copia de la cédula de la persona responsable, solicitud varias (compra en ventanilla del Municipio), acta de compromiso de limpieza, solicitud de inspección y acta de compromiso para la manipulación de pirotécnicos.