Sin categoría

¿Qué hay detrás de los certámenes de belleza?

Existen proyectos mucho más prioritarios: La encuesta para que la ciudadanía decida si se debe llevar a cabo o no la elección de Reina del cantón Riobamba terminó el jueves, sin embargo, el objetivo fundamental de esta actividad era que sean los mismos riobambeños y riobambeñas los que decidan si en medio de una emergencia sanitaria se debería llevar a cabo esta actividad, y encima con fondos públicos. Toda la votación será validada para luego dar a conocer los resultados; sin embargo, Daysi Yuquilema dio a conocer más a profundidad esta propuesta. 

Reina del cantón Riobamba
Reina del cantón Riobamba.http://54.163.33.106
¿De dónde nace esta iniciativa para que sea la ciudadanía la que decida?

Sobre todo esta consulta ciudadana se da por querer hacer una propuesta que de buen uso a los recursos públicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Riobamba (GADM-R), entendiendo que existen proyectos mucho más prioritarios, proyectos ciudadanos que deben ser ejecutados con necesidad en estos momentos y, ante eso, se debe ser eficientes con los recursos que se han destinado para la Municipalidad de Riobamba y que se limite a otros eventos que no tienen la misma prioridad, como es el caso de la elección de reina de Riobamba.

¿Qué hay detrás de los certámenes de belleza?

Hemos podido ver cuál es el coste económico que a veces se imponen a la candidatas. Tanto es que ellas deben buscar auspicios. En algunos casos, pueden estos rubros hasta excederse de lo que tienen presupuestado y es algo por lo que nosotros creemos que hoy por hoy no es factible.

[mc4wp_form id=56713]

Otra situación es que hay una presión social y cultural que se antepone ante las candidatas a reina de Riobamba, para que se destaquen más en el ámbito físico, que la proyección de liderazgo que se pueda denotar en este tipo de actividades. Por eso hemos visto factible que lo que debe promoverse son otros eventos que resalten más la parte intelectual y de proyectos que tienen las mujeres.

Pero, la elección no es una tradición para el cantón Riobamba?

Bueno, nosotros tenemos tradiciones diversas, que no siempre se enfatizan en los reinados de belleza. Tenemos que entender también la parte cultural, que no solo radica en la parte urbana de Riobamba, sino la cultura también está en las parroquias rurales, donde las tradiciones suelen ser otras.

Incluso más comunitarias e inclusivas, que se destaque en un abrazo fraternal entre sus comunitarios, más no que destaque en eventos que muchas veces tienen a ser exclusivos para ciertos sectores o denotando que ciertas mujeres que cumplen con estereotipos pueden participar. 

Pero, entonces, ¿no debe haber la libertad para participar o no?

Esta consulta nace no para limitar, sino que es una propuesta que claramente indica que si los recursos públicos deben ser utilizados en proyectos con prioridad. De ahí nace esta consulta ciudadana. No se trata de limitar este tipo de eventos, porque los certámenes de belleza se pueden llevar a cabo a través de gestión de la empresa privada, autogestión y demás. Las personas tienen todo el derecho de ser afines a estas actividades, y ejecutarlas.

Por eso nosotros no es que queremos limitar el evento, más bien, de que los recursos públicos sean incursionados en otros proyectos u actividades que sean mucho más prioritarios para quienes viven en el cantón Riobamba. 

¿Cómo se va a validar la votación de la encuesta?

Se realizó un formulario debidamente estructurado, tomando las medidas de seguridad, pidiendo el número de cédula y también una foto de la misma y, de esta manera, poder comprobar que los votos son válidos y de ciudadanos del cantón Riobamba.

Este sistema ya ha venido probándose y ha resultado ser efectivo. Como miembros de organizaciones sociales también estamos pendientes de cómo se llevó a cabo la misma.

¿Cómo se va a dar seguimiento de que los recursos van a ir a proyectos prioritarios si gana el sí?

Porque con esta consulta, si es que gana el sí, se hará una reforma a la Ordenanza 007-2019 en la que indica que estos recursos deben ser utilizados en proyectos con prioridad. No solo hay que centrarse en el tema de la pandemia, sino que estos recursos también vayan a la investigación, compra de pruebas para detectar el Covid-19 y también en proyectos que vayan encaminados en eliminar la violencia contra la mujer, que son parámetros muy importantes.

Una vez que se realice la consulta y se aprueba, se van a llevar a cabo las debidas reformas que ya están incluso dentro de las proyecciones de los concejales para poder realizarse

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba