CIUDAD

Reforman Ordenanza 007 para combatir la violencia a la mujer

Reforman Ordenanza 007 para combatir la violencia a la mujer: El 31 de marzo de este año, en segunda discusión, se aprobó la reforma a la Ordenanza para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en el Cantón Riobamba. Esta normativa garantiza la sostenibilidad del proyecto “Casa de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia”, e incluye la prohibición expresa de uso de recursos públicos para la organización de eventos de belleza por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal local.

Reforman Ordenanza 007 para combatir la violencia a la mujer
Reforman Ordenanza 007 para combatir la violencia a la mujer. http://54.163.33.106

Colectivos.

Patricia Herrera, militante del colectivo “Pro-Casa de Acogida”, afirmó que la organización considera que la violencia de género es algo que atañe no solo a las mujeres, sino que éste debe ser una temática de la sociedad, un objetivo que le corresponde responder a la comunidad en su conjunto.

Criterio. “Cuando se conformó el colectivo de mujeres ‘Pro-Casa de Acogida’ elaboramos una hoja de ruta, en la cual habíamos analizado que era necesario reformar la Ordenanza 007 que fue aprobada en el 2019”. 

[mc4wp_form id=56713]

La representante del colectivo dijo también que para ellas ha sido necesario promover algunas acciones que permitan involucrarse, es decir, contar con acciones directas, y un ejemplo de ello es la “Casa de Acogida”, un espacio en la ciudad de Riobamba que recibirá a las mujeres y a sus hijos que decidan poner un alto a la violencia que sufren en su familia”. 

Ordenanza.

Las reformas propuestas para la Ordenanza 007 se plantearon ante el Concejo Cantonal y se presentaron a la Comisión de Equidad de Género del cantón Riobamba, la misma que está conformada por los ediles: Natalia Urgiléz, Luis Carvajal y Marco Sinaluisa. “Estas reformas nos permitían ampliar el objeto de la normativa, incorporar un enfoque de derechos humanos y el rol que debe tener el GAD Municipal, en la garantía de esos derechos que se están proponiendo”, resaltó la representante del colectivo.

Apoyo.

La concejala, durante la sesión de Concejo, refirió sobre el trabajo de los colectivos para avanzar en la normativa y estableció el contexto que permitió la reforma. “Se recibió en el año 2020 una propuesta por parte de las organizaciones sociales de mujeres, colectivos, quienes presentaron una propuesta de reforma, donde se contemplaban algunos articulados donde principalmente era darle sustento al proyecto de la ‘Casa de Acogida para Mujeres’ y otros aspectos que se consideraban importantes avanzar dentro de la ordenanza vigente”, señaló la autoridad, que también comentó que es una gran responsabilidad el poder estructurar políticas públicas que respondan a una necesidad latente de la sociedad riobambeña.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba