CIUDAD

Riobamba implementa radares informativos

Dos radares informativos se colocaron en Riobamba, en dos de las avenidas, en las que se registra un alto índice de fallecimientos por los accidentes de tránsito, de momento la Municipalidad no ha contemplado la posibilidad de comprar estos dispositivos.

Además, tendrán campañas de educación vial en articulación a las escuelas de conducción y una campaña propia que ya está planificada.

adares informativos se han colocado en dos de las avenidas. http://54.163.33.106

Un radar de velocidad sirve para determinar la rapidez de los vehículos en movimiento en las carreteras, la función principal radica en promover la seguridad vial al  detectar la velocidad excesiva, que es una de las principales razones para los accidentes de tráfico.

[mc4wp_form id=56713]

Otra de las finalidades que tienen los radares para esta administración, además de conocer la actitud de los conductores al volante es tener datos certeros para tomar decisiones, explicó Cristian Gavilanes, director de Movilidad del Municipio de Riobamba. 

Radares

Los dispositivos ya colocados no han sido comprados por el Cabildo, pues la Empresa Certifica de Jorge Mejía ha solicitado colocarlos para levantar información. Según el funcionario, varias entidades que se dedican a la Movilidad están preocupadas por los altos índices de siniestralidad, teniendo en cuenta los accidentes del último mes.

En el carril de bajada de la av. Bicentenario, en la última entrada hacia las casas está colocado el radar. De cada vehículo calcula la velocidad con la que transita, cuando sobrepasa el límite que es 50 kilómetros aparece un mensaje: ‘Peligro’. Más abajo está otro dispositivo que  también marca la velocidad. 

Registro

El radar lleva un registro que está configurado con el límite de velocidad que será visible para analizar los datos, también consideran la posibilidad de que se envíen mensajes preventivos a los conductores para que tomen en cuenta que excedieron la velocidad. 

Los conductores recurrentes de la avenida Bicentenario cuestionan el lugar en el que fueron colocados; sin embargo, Gavilanes manifestó que los lugares son estratégicos, pero estos sitios no serán definitivos. 

La dirección de Movilidad ha realizado un informe en el que detallan la distribución de accidentes que lo harán público y en un mapa las personas observen en donde están los incidentes, además de colocar los percances, heridos y fallecidos. 

Criterio

“Sería bueno que primero socialicen antes de que inicien las multas”, dijo Juan Mosquera, de la misma manera, indicó que ayudará al tránsito y controlar la velocidad que es la causa de los accidentes. 

También existen ciudadanos que refieren que es un mecanismo que no rendirá efecto en la percepción de los conductores y opinan que es una responsabilidad de las escuelas de conducción, así como de la entidad que entrega las licencias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba