ACTUALIDAD

14 Colegios Profesionales quieren aportar al COE Provincial

Colegio de Abogados de Chimborazo y 14 entidades más quieren participar en el COE Provincial. http://colegioabogadoschimborazo.com/

14 colegios profesionales quieren integrar COE provincial Chimborazo. Luego de mostrar su preocupación sobre la situación que atraviesan la ciudad y provincia por motivo de la pandemia del Covid-19, tras una reunión, emitieron un comunicado dirigido al alcalde del cantón, en el que hacen algunos pedidos, pero también ponen a disposición su contingente y, de creerlo necesario, estarían dispuestos a integrar el Comité de Operaciones Emergentes de la provincia (COE-P). 

Al respecto, Luis López, presidente del Colegio de Abogados de Chimborazo, indicó que la reunión fue -en línea- entre los representantes de los colegios profesionales de: abogados, ingenieros eléctricos y electrónicos, ingenieros mecánicos, arquitectos, odontólogos, economistas, contadores, veterinarios, educación física, químicos y bioquímicos farmacéuticos, ingenieros agrónomos y psicólogos.

Luis López, descarta que tengan intenciones políticas o de figuración personal. 14 colegios profesionales quieren integrar COE provincial

Criterio: “No queremos tener ningún choque o desacuerdos con las autoridades del COE Provincial, simplemente queremos dar nuestro apoyo en esta circunstancia, porque en todos los colegios profesionales tenemos gente preparada y especializada en diferentes ramas y, de pronto, podemos colaborar y ayudar, y todo que vaya en beneficio de la ciudad”, aseguró.

[mc4wp_form id=56713]

Respuesta: Según López, Napoleón Cadena habría aceptado el pedido, y “nos manifestó que se presente un representante de los colegios profesionales con la finalidad de que se integre a alguna comisión o mesa técnica, y pueda expresar el criterio de nuestro gremio”.

Realidad: En el análisis que realizaron mostraron su inconformidad ante la informalidad que se presenta en las calles. “Estamos conscientes de que un alto número de profesionales trabaja de forma independiente o en relación directa con la micro, pequeña y mediana empresa, y resulta alarmante el hecho de que las calles estén tomadas totalmente por el sector informal, el mismo que, con escasas o ningún tipo de medidas de bioseguridad, ha incrementado su presencia en el medio, mientras que las empresas que se han preparado e implementado los protocolos respectivos se encuentran de brazos cruzados, pagando sueldos, obligaciones legales, arriendos, etc.”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba