Sin categoría

¿Qué tan contaminada esta la Asamblea Nacional?

Siempre contamos con la opción de que haya mejores días para el país, que pueda despuntar y alcanzar desarrollo económico, pero, lamentablemente, los actos bochornosos, tristes y lamentables que están acompañando a ciertos personajes de la Asamblea la ponen en mal predicamento, y esto porque la ética y la moral no son consideradas al momento de elegir a sus integrantes, es así que llega gente sin principios ni valores, lo que hace que este Poder del Estado sucumba en medio de la corrupción y los escándalos estén a la orden del día, dice el abogado César Díaz. ¿Qué tan contaminada esta la Asamblea?

¿Qué tan contaminada esta la Asamblea?
¿Qué tan contaminada esta la Asamblea?
http://54.163.33.106

Explíquenos…
No es dable lo acontecido en tan pocos meses con varios parlamentarios, y más que la segunda presidenta de la Asamblea sea investigada por asuntos legales, y eso nos hace reflexionar en el ¿qué podemos esperar si la cabeza está presuntamente contaminada?, y más aún si estos actos, que supuestamente se han dado últimamente por esta asambleísta, motivan la intervención de la Físcalía y la Policía, y la atención de los medios de comunicación, los que han difundido las pruebas contundentes que hay, como acusaciones y chats, lo que prácticamente la somete a la indagación por concusión, así como que se investigue que uno de sus hijos registre depósitos de miles de dólares por gestionar cargos públicos.

Supuestamente la Asamblea anterior era la peor, y la esperanza era que la actual cambie la imagen… 
Cuando nosotros elegimos a los asambleístas, no solo para que calienten una curul y formen parte de las doce comisiones permanentes que componen el Parlamento, se aspira que legislen en favor de los grandes intereses del país, de las grandes mayorías, así como fiscalicen, pero, penosamente no ha sido así, pues, predominan los intereses particulares, y así hemos visto que hasta las bancadas se han ido disgregando en tan poco tiempo, y esto quizá en torno a los cálculos políticos y económicos que van surgiendo.

[mc4wp_form id=56713]

¿No sabemos elegir?
Es vergonzoso que tengamos asambleístas prontuariados, con grilletes; es triste lo que acontece con la capital ecuatoriana, Quito, donde no existe un alcalde definido; incluso hay corrupción denunciada en la Función Judicial, en la que su misma presidenta, María del Carmen Maldonado, manifiesta que hay grupos prácticamente delincuenciales dentro de la Justicia… 

Entonces…
¿A qué nos estamos avocando cuando la Asamblea, que debería con su accionar dar el ejemplo, está involucrada en actos delictuosos, en actos penales? Y la respuesta es sencilla: ¡a nada, pues ahí nace la desconfianza total y la desesperanza del pueblo ecuatoriano! 

También se habla de que un asambleísta de Chimborazo estaría inmiscuido en el reparto de cargos públicos…
Esto ya no es novedad, en el tiempo que el hoy asambleísta estuvo en la Prefectura de Chimborazo tuvo problemas legales, penales, los que todavía no resuelve. En este sentido es de anotar que ciertas personas propenden a ocupar curules a fin de negociar, inclusive su libertad. Así, no llama la atención que este asambleísta presuntamente esté ubicando gente, y no olvidemos que el señor tiene problemas legales por “diezmos” a los trabajadores, y de los que dijo campante que no sabía y que eran contribuciones voluntarias que ellos habían hecho, lo que demuestra a las claras cómo se maneja la política en la provincia, y también debemos puntualizar que eso es lo que nosotros elegimos, porque hay políticos que hacen uso y abuso de la ignorancia del pueblo para seguir enquistados en el poder y haciendo de las suyas. 

¿No ha cambiado nada?
Recordemos que antes se conoció del reparto de hospitales, de gobernaciones… y esto hoy se hace más evidente -ojalá no sea un circo- porque la Justicia ha tomado cartas en el asunto, lo que ha hecho que la ciudadanía tenga conocimiento de lo que acontece. 

¿Cuál es el panorama que se avecina?
Solo son tres meses de esta Asamblea, y eso hace presagiar malos vientos en el tiempo que falta: más negociaciones, más componendas… por eso hago un llamado al presidente de la República a pensar en función de país, pues él es el llamado a mantener la paz, la misma que no puede darse si no hay una verdadera Justicia, claro está, no metiéndole mano, no interfiriendo con los poderes del Estado, pero sí debe estar vigilante de que no se altere el bienestar e integridad del pueblo.

¿Alguna vez desterraremos el cabildeo?
Siempre ha existido y hemos conocido cómo ha funcionado, esto cuando supuestamente se sacaba “obras” para las diferentes provincias, pero ahora, penosamente decirlo, ya es normal el reparto de puestos, y avanzando un poquito más allá, hasta es normal tener enquistada gente en las entidades de control, lo que ha quedado evidenciado en los últimos hechos, con lo que nadie les va a investigar, hacer un seguimiento o glosar por los dineros que manejan. 

Fernando Villavicencio denuncia y es investigado…
Villavicencio es un periodista alauseño, chimboracense, lo que nos llena de orgullo, y nos hace ver que no todo está perdido, pues, por su trabajo encomiable ha puesto en peligro hasta su vida, por eso tiene el respaldo mayoritario de la población.a

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba