CIUDAD

¿Qué pasó con el proceso judicial de Rafael Lucero?

Un nuevo caso de agresión física hacia una mujer despertó la indignación de la ciudadanía, mucho más porque la acción sería cometida por quien fue electo como asambleísta de la provincia de Chimborazo. En primera instancia fue declarado culpable, pero las dos partes confirman que la sentencia escrita aún no ha llegado.

¿Qué pasó con el proceso judicial de Rafael Lucero?. http://54.163.33.106

Situación. ¿Qué pasó con el proceso judicial de Rafael Lucero? Rosa Núñez, abogada patrocinadora de Rafael Lucero Sisa, manifestó que hasta el momento solo existe una sentencia condenatoria en primera instancia, no existe una sentencia ejecutoriada, ni siquiera la jueza del caso ha emitido la sentencia en escrito, situación que confirma Fernanda Yaulema, una de las abogadas de la víctima, al mencionar: “en la audiencia de juzgamiento nosotros evacuamos todas las pruebas anunciadas y la otra parte prescindió de doce testigos y de toda la pericia que ellos solicitaron como el informe psicológico y social.

Con ello se pudo determinar que el señor Lucero tuvo responsabilidad en la infracción tipificada en el artículo 159 inciso 1, ya que se comprobó la materialidad y responsabilidad, es así que, la jueza decidió darle 15 días de prisión, más la ratificación de las medidas de protección, una multa y tratamiento psicológico para ella y la menor de edad, lo cual fue de manera oral, ahora estamos a la espera de la sentencia escrita”.

[mc4wp_form id=56713]

Considerar. Núñez precisó que cuando llegue la sentencia por escrito revisarán el fundamento legal en que se base la jueza para motivar su decisión, para así proceder con la apelación, algo que con seguridad hará, ya que recalca que hay inconsistencias en el proceso que se reflejan en el peritaje psicológico, también destacó que no hubo peritaje físico y que el parte policial no consideró los tiempos.

No obstante, Yaulema planteó que, aunque la otra parte está en su derecho de apelar se ratificará la sentencia, ya que era evidente la infracción cometida y con ello, deberá cumplir con los dispuesto por la jueza “ellos no pudieron comprobar su teoría del caso, de hecho, fue bastante escueta con testigos contradictorios, por ello veo complicado que haya un cambio en la sentencia” dijo. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba