Sin categoría

Qué pasa con Plaza Artesanal Alfaro

Si se dirige a la Plaza Artesanal Alfaro actualmente, solo varios artesanos están dando vida a este espacio que en años atrás funcionaba la estación y museo del Tren de Riobamba.

Qué pasa con Plaza artesana. http://54.163.33.106

Detalles. Esta situación ha perjudica a los artesanos del lugar que trabajan diariamente ofertando variedad de artesanías fabricados por lo artesanos de la zona, que lo elaboran con mucho empeño cada pieza y los comercializan a los visitantes. Por lo general estas artesanías representan la cultura y tradiciones que posee la “Mágica provincia”.

Situación. Con el cierre del ferrocarril, condujo a que este sector ya no sea tan aglomerado como en años anteriores. Fue un punto turístico importante ya que utilizaban los turistas el tren y de paso, visitaban los stands de artesanías y otros emprendimientos, negocios entre otros y fomentaba el turismo en la zona.

[mc4wp_form id=56713]

Voces. Pero ahora, la realidad es otra, ahora el museo del tren, ya no funciona, se encentra vacío, asimismo las oficinas colindantes en donde funcionaba la estación del Tren de Riobamba. Realidad. Hoy por hoy, solamente se encuentran los artesanos que aseguraron que las ventas han decrecido desde el cierre del tren. Guzmán que trabaja más de quince años acotó que antes de que cerraran el tren, existían bastante turistas nacional ya que querían conoce la ruta de tren, entre otros lugares.

Versiones. “Dicen que va reactivar el tren, (…), eso tenemos la esperanza” resaltó la presidenta, quien expresó una invitación a los visitantes a este espacio.

Dato. Por su lado, Jaime Valdiviezo, artesano dijo que desde que se cerró el tren, que fue hace aproximadamente seis años, no hay gente, y esta situación es de todos los días, “hay promesas que ya sale el tren, que va existir el turismo(..)”, enfatizó Valdiviezo, quien anhela que haya mejores días.

A saber. Maritza Díaz, quien preside la comisión de Turismo y miembro de la comisión de Obras Públicas dijo que dentro de los planes turísticos que tiene el cantón es activar a cada una de estos espacios e invitar a nuevos emprendedores.

Además, resaltó que en los lugares en donde no está funcionado se están acondicionando para oficinas. La situación de este espacio cultural está indefinido, porque hasta el momento no hay acciones puntuales que indiquen que se está rrealzando el debido proceso para poder reactivar esta zona que es muy necesario para el turismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba