Sin categoría

¿Qué es la escoliosis y cómo puede afectarte en la vida diaria?

¿Qué es la escoliosis?: Héctor Danilo Moyano Collaguazo, especialista en Traumatología y Ortopedia y subespecialista en Ortopedia en Traumatología Pediátrica, ofrece atención a niños y adultos en la clínica Metropolitana. El profesional comenta que el tema muy frecuente en la consulta diaria es la escoliosis, la misma que se divide en escoliosis neurológica y escoliosis congénita, así como en escoliosis hepática juvenil.

Qué es la escoliosis
Qué es la escoliosis. http://54.163.33.106

La más frecuente es la hepática juvenil. El término escoliosis es una desviación de la columna ya sea a la izquierda o a la derecha, pero mayor a 10 grados, menos de 10 grados es normal, pero de 10.1 grados se considera una escoliosis. 

La escoliosis hepática juvenil, se puede dividir en tres grupos: infantil, juvenil y la del adolescente. La infantil se produce en menores de 4 años, la juvenil de 4 a 10 años y la del adolescente aparece en pacientes mayores a 10 años. 

[mc4wp_form id=56713]

No existe una estadística propia sobre la frecuencia de esta enfermedad, simplemente se basan en los registros que manejan los organismos internacionales y se conoce que es del 1 al 3% de todas las patologías de la columna vertebral.

El especialista considera que es muy raro encontrar una escoliosis hepática juvenil severa que es una angulación mayor a 40 grados, por lo general, cuando se presenta es mucho más frecuente en los varones menores de 10 años; en cambio cuando hablamos de escoliosis hepática del adolescente, las curvas son pequeñas, es similar en hombres y mujeres. Las curvas más severas en la escoliosis hepática del adolescente son si el paciente es mayor a 10 años y aparecen en el sexo femenino, a tal punto que terminan en cirugía, ocho pacientes mujeres por cada varón, pasados los 10 años, siempre coincide que los padres de los pacientes también presentan esta enfermedad.

¿Por qué se producen este tipo de alteraciones?

Moyano dijo que por lo general se ha visto que el componente genético tiene mucho que ver, es así que, si los padres tienen está enfermedad, los hijos lo tendrán, hay mucha probabilidad de alteraciones en un 11 al 13%, también puede haber alteración en la formación de colágeno puede producir una deformación en la columna, también se puede producir cuando hay alteraciones en el crecimiento de la columna.

La columna se divide en una parte posterior y en una parte anterior, entonces, en algunos pacientes surge el crecimiento posterior que el anterior, también se deforma la columna por alternación en la hormona de crecimiento , igual la alteración en la melatonina se ser una consecuencia de la escoliosis. 

Se descarta que la escoliosis hepática juvenil genera alteraciones cardiacas, alteraciones renales o alteraciones del sistema nervioso central. El profesional dice que se debe diagnosticar qué tipo de escoliosis presenta el paciente, explica que todo está en teoría, no se sabe a ciencia cierta cual es la causa para este tipo de patologías.

Generalmente los pacientes acuden al médico cuando se presentan alteraciones a nivel de la caja toráxica o porque hay un desnivel o una asimetría en los hombros o del cuello. Mientras más temprano se descubre es más fácil determinar el tratamiento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba