Proyecto para mejorar la calidad de la leche
Más de 600 mil productores ganaderos, de las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua, en la región Sierra central, contarán con un laboratorio de control de calidad e inocuidad de leche, se conoció. Este proyecto está destinado para los ganaderos
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2022/05/4-13.jpg)
Detalles. Esta área se implementará en la provincia de Cotopaxi, por la Agencia de Regulación y Control de Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), como así lo informó ayer la misma institución pública.
Cantidad. Un total de mil quinientas muestras de leche serán analizadas mensualmente en estas instalaciones, para el control químico, físico e higiénico de la leche cruda.
Proyecto. La construcción de este laboratorio iniciará durante el segundo semestre del año en curso, y será equipado con equipos tecnológicos que permitan un óptimo resultado en cuanto al análisis de las muestras que ingresen al sitio.
Características. Gracias a esta planta, los productores ganaderos beneficiados podrán obtener datos a cerca de la composición de la leche; el conteo de bacterias totales; conteo de células somáticas, determinación de acidez, pHm aflatoxinas, cloruros, antibióticos neutralizantes, peróxidos, sueros, azúcares y otros.
Calidad. Con los estudios realizados al lácteo, los productores contarán con los estándares de calidad internacionales, ya que se emplea tecnología innovadora en estos análisis. Cumpliendo diversas normativas, los compradores y consumidores del producto tendrán la garantía de adquirir leche de calidad y, de esta manera, asegurar buenas prácticas en el tratamiento en el laboratorio.
DATOS
Beneficiarios
Son más de 600 mil productores ganaderos dedicados a la comercialización de leche, a quienes está dirigido este proyecto, que se implementará en la provincia de Cotopaxi.
Calidad
Gracias a los análisis en la composición de los elementos que contiene el lácteo, podrán dar una mejor calidad de producto con estándares internacionales