Proponen la creación de la ‘oficinas rurales’
Con las autoridades ya posesionadas y con un mes en funciones las necesidades de la ciudad y el cantón apremian, ante una serie de dificultades que hay en los sectores como el de acceso a agua potable, alcantarillado y vías adoquinadas, a más de las necesidades en las 11 parroquias.
![oficinas-rurales](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2023/06/IMG_0400-1024x749-1.jpg)
Situación. En la anterior administración un exconcejal tenía un constante malestar y pedido a lsus principales con la designación de recursos equitativos a las parroquias, pues, según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) los municipios reciben el 67% y el 6% es para las juntas parroquiales.
Sépalo. Proponen la creación de la ‘oficinas rurales’, el presupuesto global del Municipio es de 117 millones de dólares, de los cuales 17 millones le corresponde a los gobiernos parroquiales; sin embargo, existe el problema de la falta de presentar más proyectos desde la ruralidad.
Realidad. En ese sentido, Jhon Vinueza, alcalde del cantón, indicó que a nivel rural está la propuesta de la creación de las oficinas técnicas rurales municipales, las mismas que tendrán entre 8 y 10 técnicos en cada una de las parroquias y, de esta manera, se podrá solucionar las dificultades relacionadas con el agua potable, legalización de tierras y demás procesos sociales.
Detalles. Según Vinueza Salinas, la creación de estas oficinas técnicas servirá para que en cada una de las once parroquias exista un grupo de técnicos interdisciplinarios para que puedan construir el plan de desarrollo de la zona rural y propongan.