¿Cómo controlar los problemas de alcoholismo en el Ecuador?
No tenemos una educación de calidad y, como consecuencia, los docentes y los padres de familia no ayudan a controlar el problema del alcoholismo, que tanto daño hace a la sociedad moderna, la misma que se desarrolla en medio de los vicios, entre ellos el alcoholismo, dijo Eudoro Silva, docente y dirigente. Problemas alcoholismo Ecuador.
![Problemas alcoholismo Ecuador](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2021/08/Alcoholismo-1-e1567738461395.jpg)
¿Qué hacer para controlar el problema del alcoholismo en la actualidad?, ¿será posible hacer algo contra ello?
Estamos convencidos de que en nuestro país no existe una educación de calidad y de calidez en los colegios o universidades. La verdad es que la educación empieza en el hogar con el consejo de nuestros padres sobre valores de honestidad, pero estamos viendo que la educación está mal manejada; pero, en la actualidad, los alumnos pierden el respeto a los maestros y a los mismos padres de familia, y es como consecuencia de la falta de valores de los jóvenes. Veo que la sociedad capitalista no ayuda a solucionar estos problemas de la drogadicción, el alcoholismo, el tabaquismo, la delincuencia, la prostitución, que son las lacras sociales; imagínese que estamos haciendo cultura el ser un ladrón, y sale una asambleísta manifestando que “aprendan a robar bien para que no les cojan”.
¿Las autoridades ponen el mal ejemplo?
Hay autoridades de las funciones del Estado con problemas de corrupción; entonces, si hablamos de lo que es el alcoholismo es una falta de educación de nuestro pueblo y de nuestros jóvenes, que están dedicados al alcohol y luego empiezan a delinquir y se van uniendo a otros vicios. Lo que necesitamos este momento es un mejor nivel de educación, hay que revisar la malla curricular con la participación de los docentes, padres de familia y estudiantes, para que exista una mejor educación, y desde ahí hay que partir este cambio… tenemos que ver las cosas de una manera integral.
¿La preocupación de los padres de familia debe ser por controlar este grave problema del alcoholismo?
La educación empieza en casa, luego pasa a los establecimientos educativos, donde los maestros deben asumirlo con responsabilidad para genera una nueva generación que esté alejada de los vicios que afectan a la formación de los ciudadanos. Esto es parte de un sistema o de un paraguas general: si las autoridades de arriba son corruptas no aplican un plan de trabajo dentro de la educación y de todos los problemas sociales que afectan a nuestro país estamos perdidos.
¿Qué hacer para corregir estos problemas?
Demanda de un esfuerzo de todos, porque la formación del ser humano es integral, por eso decimos es un ser social. El ser humano tiene inteligencia de discernir los problemas, de analizar, de escribir y diferencias, y éstas son las cualidades, es decir que debemos tener conciencia de las cosas, determinar qué estamos haciendo cada uno de nosotros para que las cosas cambien. Tenemos que ser más sensibles y veamos las cosas desde todo punto de vista. Hoy estamos viviendo momentos difíciles en el mundo y que nos parece que son diseñadas por las grandes élites, y nos someten al miedo, pues, estamos viviendo momentos de retroceso, cuando es necesario que el ser humano avance en su momento de liberación plena en su educación, en su salud, es decir en todo, por eso es muy necesario tomar conciencia y decir que todos tenemos que cambiar cuanto antes.
¿Hay que cambiar en todo sentido de la palabra para ser mejores?
Debemos tomar conciencia que en cada uno de nosotros está el cambio que necesitamos para transformar a la sociedad en la que estamos viviendo actualmente.
¿El alcoholismo trae consecuencias negativas para la vida de las personas y de las familias?
Cuando tomaba de joven sentía que tenía problemas y dejé de beber, está bien en una fiesta, muy de vez en cuando, pero no cada semana, eso ya es un vicio, por eso está la perdición de la juventud, pero los jóvenes no reaccionan, no reflexionan, no recapacitan y siendo inteligentes no logran dejar el mal vicio del alcohol.
Para finalizar, ¿cómo motivar para que no beban los jóvenes?
Lo fundamental siempre está en la educación, pero si los padres y maestros están en el alcohol, ¿cómo hacerlo?