CIUDAD

Preservan la identidad

No hace falta que diciembre llegue para apreciar la gracia que tienen los perritos, los diablos de lata, el sacharuna o los payasos que se abren paso en medio de las comparsas de los desfiles que engalanan las calles de la ciudad, puesto que, desde noviembre hasta febrero, los ‘pases del Niño’ suben, bajan y cruzan por las calles de una urbe que tiene un Patrimonio Cultural Inmaterial. Preservan la identidad.

Preservan la identidad. http://54.163.33.106

Son tan icónicos estos personajes que se han vuelto la razón de ser de varios emprendimientos, que vieron en estos personajes, propios de la tradición, una forma de generar ingresos y, a su vez, se preserve y mantenga la tradición.

Personas hábiles han encontrado la forma de representar diablos, perritos, payasos e incluso cucuruchos en todas las formas, colores y tamaños a través de manualidades y su destreza artesanal.

[mc4wp_form id=56713]

El 10 de septiembre de 2018 el Ministerio de Turismo entregó una certificación como Patrimonio Cultural Inmaterial el ‘Pase del Niño’ por su valor simbólico y cultural, y este punto lo tiene muy claro Elizabeth Carrasco, emprendedora de ‘Rojo extremo’, que vende llaveros de las caretas de payasos, diablos de lata o sacharunas.

Pero no es la única, Nancy Machado, del emprendimiento ‘El Baúl’ y Mayra Llangarí, de ‘Torre Fuerte’, en varios de sus artículos, ha representado a estos personajes, pero también comparten el sentido de responsabilidad de preservar la cultura a través de estos íconos culturales que guardan una estrecha relación entre la gestión cultural y la comunidad que siente apego por estos personajes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba