Preocupación por el tren aumenta
Ferrocarril en Chimborazo: La ministra de Turismo, Rosi Prado, estuvo en Guano el pasado viernes para declarar a este cantón como “Pueblo Mágico”. Existía expectativa sobre la Secretaria de Estado se pronunciaría o no sobre la situación del ferrocarril en Chimborazo. Sin embargo, ni una sola palabra al respecto. No se sabe cuáles son los planes ni qué va a pasar.
![Ferrocarril en Chimborazo: Preocupación por el tren aumenta. http://54.163.33.106](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2020/09/29092020-RIO-02I01.jpg.jpg)
Protesta. Mientras ella se encontraba en el cantón vecino, en plena Estación del Tren en Riobamba, los representantes de varios sectores se dieron cita para pedir la renuncia de la ministra, además para exigir información sobre lo que va a pasar con el ferrocarril.
Patricio Costales, presidente de la Cámara de Turismo en la provincia, con respecto a cómo avanza la propuesta presentada desde Chimborazo para la recuperación del tren, comentó que “está en la misma congeladora que tiene la ministra (de Turismo)…debe ser de buena marca porque la funciona perfecto. Sé que hasta el viernes no se presentaban las bases para que se presenten las propuestas de las alianzas público-privadas. Hay una compañía que en un medio de comunicación nacional dijo que más bien se retiran de invertir en el Ecuador 1´800 millones de dólares. Hay otras dos”, recordó Costales, quien enfatizó que en este tema de las bases simplemente se presentan las ofertas y se tendrá que ver quien califica y quien no, pero, sobre todo, luchar para no dejar el Ecuador sin tren por una inacción.
El presidente de la Cámara de Turismo lamentó que hasta ahora, seis meses después del anuncio de la liquidación de la Empresa de Ferrocarriles, no haya nadie que dé a conocer una posición. “Es lamentable”, indicó.
Intervención. Ángela Moscoso, representante de los comerciantes de la Plaza del Ferrocarril, comentó que están atravesando por momentos muy duros. Si bien se encuentran trabajando en una segunda fase de reactivación por medio de publicidad, anuncios y demás, nada es lo mismo sin el ferrocarril.
“Hemos hecho gestión para salvar el ferrocarril, pero no nos han escuchado. No ha habido respuesta. Señora ministra: hay muchos emprendimientos, muchos comerciantes que vivimos de esto. Ayudénnos por favor. El ferrocarril es nuestro”, dijo.
Situación. Manuel Heredia, vecino del sector de La Estación, recordó que el ferrocarril no solo es turístico, sino que es un emporio de trabajo. “Ahora, el sector de La Estación y sus alrededores, se ha vuelto en una zona delincuencial. Se ha dado cabida al trabajo sexual, prostitución, microtráfico y a la delincuencia. Hay una inmensa inseguridad. Nos encontramos huérfanos del apoyo estatal”, manifestó.
Palabras. Lenin Peñafiel, presidente del barrio La Estación, recordó que fue en Chimborazo donde nació el tren y por eso se luchará para que nunca se vaya. “Aquí, gracias al tren, nació el tren, el turismo, el comercio y hoy en día nos están arrebatando esto el gobierno, lo poco que nos queda de historia, de tradición, de cultura y patrimonio nuestro. Pero nosotros, los ciudadanos estamos unidos para decirles que eso sí que no vamos a permitir que se nos lleven nuestro ferrocarril. Aquí estamos unidos las asociaciones, los betuneros, artesanos y todo Chimborazo. El tren no se va”, dijo.