Políticos aceleran los acuerdos 2023
La ‘muerte cruzada’, decretada el 17 de mayo, provocó la caída de los 137 asambleístas y también la despedida anticipada del presidente Guillermo Lasso, quien saldrá faltando año y medio para terminar su período de cuatro años.
Proceso. Para las elecciones del 7 de febrero de 2021 se inscribieron ƍ88 candidatos a asambleístas provinciales por Chimborazo, a fin de ocupar las cuatro vacantes, las mismas que fueron llenadas por Patricia Núñez, Rafael Lucero, John Vinueza y Mariano Curicama.
Arrastre. Generalmente, en estos procesos electorales funciona el ‘arrastre presidencial’: Núñez era del partido de Andrés Aráuz, que llegó a la segunda vuelta electoral; Lucero fue de la organización de Yaku Pérez, que ocupó el tercer lugar;, el tercer asambleísta fue John Vinueza Salinas, que llegó segundo en las elecciones para alcalde del cantón Riobamba en el proceso 2019.
Acuerdos. Políticos aceleran los acuerdos 2023, para las elecciones presidenciales anticipadas 2023, el partido socialista Ecuatoriano auspicia la candidatura de Yaku Pérez de manera conjunta con la Unidad Popular, Democracia Sí y otras organizaciones de izquierda.
En el Socialismo no se descarta que podrían ser parte de esta lista líderes y lideresas locales como Pablo Aquilino Ávalos y Mireya Lara.
De la misma forma, se anuncia la candidatura de Álvaro Noboa Pontón a la Presidencia de la República, y sería su sexta participación en una contienda electoral con miras a llegar a Carondelet y, de concretarse, uno de los que conformaría la lista para asambleístas por Chimborazo sería Ember Zumba.
Independientemente de quién sea el candidato a la Presidencia de la República, suenan nombres como: Hugo Fernández y María José Pontón, que han ocupado el cargo de gobernador de la provincia de Chimborazo en el actual Gobierno. En los movimientos provinciales no se descarta que puedan presentarsecomo precandidatos a asambleístas quienes estuvieron aspirando la Prefectura y las alcaldías, como: Carmen Tiupul, Luis Falconí, Doryan Jara, entre otros.
De acuerdo al calendario electoral aprobado por el CNE, del 25 de mayo al 7 de junio se concretarán las elecciones primarias para definir a los precandidatos.
Del veintiocho de mayo al 10 de junio se concretarán las inscripciones y las notificaciones de los candidatos.
Las inscripciones se pueden hacer de manera virtual, así como presencial, se indicó.
El director del CNE en Chimborazo, Darwin Jarrín, enfatizó que las puertas del Consejo Nacional Electoral están abiertas para recibir a todos los actores políticos.A