CIUDAD

Pocos espacios verdes

Un estudio realizado en el 2020 demostró que Riobamba está lejos de alcanzar el mínimo de espacios verdes por habitante siendo las áreas verdes las que permiten un mejor desarrollo urbano sostenible en las ciudades. Además, no es novedad que dentro de los parques de la localidad se visualice con mayor frecuencia desperdicios tirados en el piso, además de robos o personas ingiriendo alcohol, lo cual provoca una inseguridad de permanecer en estos sitios. Pocos espacios verdes.

Lo dijo un profesional. Edith Zurita, ingeniera ambiental, manifestó que “en la ciudad se genera con mayor frecuencia los residuos sólidos que se producen en los mercados y con ello, no existe un tratamiento y control adecuado de la basura ya que se los contenedores no abastecen todos los desechos y mientras se tarda en llegar un carro recolector se convierte en un foco de infección de roedores y bacterias”.

Algunas de las estrategias que se deberían aplicar constantemente son las campañas de concientización, enseñar en las unidades educativas sobre la educación ambiental, establecer sanciones y multas para quienes contaminan la ciudad. Un déficit que se visualiza en la localidad es la falta de áreas verdes y plantas de tratamiento de agua, concluyó

[mc4wp_form id=56713]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba