Planifica tu día con los cortes de luz del 5 de noviembre
Planifica tu día revisando los cortes de luz del 5 de noviembre. En Chimborazo se ha anunciado que los cortes serán de menos horas por las lluvias que se han registrado.
![Planifica tu día con los cortes de luz del 5 de noviembre](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/cortes_luz-700x700-1.webp)
El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador anunció que, a partir del 5 de noviembre, las horas de cortes de energía eléctrica disminuirán considerablemente.
Después de varias semanas de racionamientos de hasta 14 horas diarias, entre el 5 y el 10 de noviembre, los apagones se reducirán a seis horas en la mayor parte del país.
En las provincias de Chimborazo, Santa Elena y Esmeraldas, la reducción será aún mayor, limitándose a cuatro horas diarias gracias a un reciente incremento en los caudales de los ríos que abastecen las hidroeléctricas locales.
Esta decisión llega en un momento crítico para Ecuador, tras una crisis energética atribuida a factores climáticos que han afectado los niveles de agua en las represas, reduciendo así la producción hidroeléctrica.
Horarios de cortes de luz del 5 de noviembre
![Planifica tu día con los cortes de luz del 5 de noviembre](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/EERSA-5-10-Nov_page-0006-1-1024x725.jpg)
![Planifica tu día con los cortes de luz del 5 de noviembre](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/EERSA-5-10-Nov_page-0007-1024x725.jpg)
![Planifica tu día con los cortes de luz del 5 de noviembre](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/EERSA-5-10-Nov_page-0008-1024x725.jpg)
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/EERSA-5-10-Nov_page-0002-1024x725.jpg)
![Planifica tu día con los cortes de luz del 5 de noviembre](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/EERSA-5-10-Nov_page-0003-1-1024x725.jpg)
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/EERSA-5-10-Nov_page-0004-1-1024x725.jpg)
![Planifica tu día con los cortes de luz del 5 de noviembre](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/EERSA-5-10-Nov_page-0005-1-1024x725.jpg)
Las principales fuentes de energía del país provienen de las centrales hidroeléctricas Paute Integral, Coca-Codo Sinclair, Minas San Francisco y Agoyán.
El gobierno, en conjunto con entidades nacionales e internacionales, continúa evaluando medidas para reducir el impacto de los racionamientos en la economía y la calidad de vida de la población.