Peligro para el río Chibunga
Las personas que viven en el barrio El Tejar dicen haberles advertido a los funcionarios de la Municipalidad lo que podría pasar; sin embargo, hicieron caso omiso y colocaron el tubo del colector que conduce las aguas servidas del barrio La Libertad sobre el río Chibunga, pero ahora se corre grave peligro porque cada que llueve el nivel del río y los desechos se concentran en espacio, provocando que se desborden y, en algún momento, se genere una posible ruptura que contaminaría aún más y provocará peligro para el río Chibunga.
![peligro-chibunga](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Image-2023-04-15-at-18.45.04-1024x576.jpeg)
Contexto. En el sur de San Luis, específicamente en el barrio El Tejar, pasa el río Chibunga y, sobre este, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal colocó un tubo por el cual se conducen las aguas servidas del barrio La Libertad hace aproximadamente 2 meses, según la información referida por vecinos del lugar.
Marcelo Abarca, morador del sector, indicó que cada que llueve sube el nivel del río, y como con la corriente baja basura y palos se quedan en esa zona, obteniendo como resultado el desbordamiento del agua hacia los terrenos colindantes, lo cual es un peligro y una irresponsabilidad, ya que, muy cerca, existen ojos de agua dulce a los que habitantes de la zona llegan para lavar la ropa e incluso bañarse, puesto que es agua subterránea totalmente limpia, y con ello en mente, se podrían perder estos espacios naturales de beneficio colectivo.
Considerar. A su vez, Abarca manifestó: “nosotros les anticipamos, todos los condueños y vecinos les dijimos a los trabajadores del GADM que no está bien planificado, pero los ingenieros presentes supieron manifestarnos que la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EP-EMPAR) realizó los estudios correspondientes, y por eso ellos saben lo que hacen.
Es así que no escucharon nuestro criterio, aun sabiendo que somos los que convivimos con el río”. También precisó que los señores que construyeron esa obra llegan cuando ya se reduce el nivel del río, “bajan entre unas cinco o seis personas, sacan el material que obstruye, lo mandan por el mismo río, y dejan como que si nada ha pasado”; sin embargo, parece no ser la solución, ya que en algún momento el tubo puede partirse o ceder, y si se rompe el material que pasa por el mismo se desbordaría por el río, contaminándolo aún más…