Pallatanga en Chimborazo declarada en emergencia por incendios
Pallatanga, cantón de Chimborazo fue declarado en emergencia 60 días por los incendios forestales provocados. No hay suficientes bomberos.
![Pallatanga en Chimborazo declarada en emergencia por incendios.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/incendios-en-Pallataga-Chimborazo.webp)
El COE Cantonal de Pallatanga, en Chimborazo, declaró el estado de alerta roja el 23 de noviembre de 2024, debido a la grave afectación provocada por incendios forestales y condiciones de sequía extrema.
La decisión se fundamenta en la necesidad de proteger la vida, la infraestructura y los medios de subsistencia de los 10,800 habitantes.
Los incendios han impactado gravemente sectores clave del cantón, incluyendo Sucuso, San José de Pilchipamba, Trigoloma, Sucuso, Cerro de Vigas y Jesús del Gran Poder, donde se reportan extensos daños al medio ambiente, que aún no son calculables.
Resoluciones del COE Cantonal de Pallatanga
El COE Pallatanga adoptó las siguientes medidas para mitigar los efectos de la emergencia:
- Adquisición de equipos y herramientas: Se autoriza la compra inmediata de herramientas de zapa y equipos forestales necesarios para combatir los incendios.
- Uso de helicóptero con sistema Bambi Bucket: Se solicita a a Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos el uso de un helicóptero de las Fuerzas Armadas para sofocar incendios, con abastecimiento de agua desde las piscinas del parque acuático de Pallatanga.
- Delegación de competencias al GAD Provincial: Se requiere que el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Chimborazo asuma competencias para apoyar al sector agropecuario afectado.
- Asistencia al sector pecuario: Se coordinará con el Ministerio de Agricultura y Ganadería la entrega de ensilaje, heno y banano rechazo para alimentar a los animales afectados.
De modo que, estas resoluciones buscan una respuesta rápida y urgente a la emergencia, priorizando la coordinación interinstitucional y la movilización de recursos.
![Bombero sofocando un incendio en Pallatanga.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Bomberos-Pallatanga_11zon.webp)
No hay suficientes bomberos en Pallatanga
![Bomberos Edison Bone, Edison Baño (paramédico), Jairo Nogales (paramédico), Kevin Yasaca (voluntario) Henry Remache, gracias por su labor.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/bomberos_11zon-1024x644.webp)
A casi un mes de los incendios forestales provocados, Edison Bone, miembro del Cuerpo de Bomberos Pallatanga con 20 años de experiencia nos cuenta lo que es enfrentarse diariamente a las llamas.
“No es fácil. Controlar un incendio forestal es muy difícil”, asegura, mientras describe jornadas que comienzan antes del amanecer. “Salimos a las seis de la mañana, caminamos 2 horas cargados con herramientas, y ahí recién empieza la verdadera labor”.
En su pequeño equipo de 3 bomberos y 2 paramédicos, el cansancio y la impotencia son parte de la rutina.
«Una vez estábamos en un incendio forestal y nos llamaron porque una casa estaba en peligro. Con el dolor del alma, tuvimos que quedarnos. No podíamos dejar lo que estábamos haciendo”. Esa impotencia, dice Eddy, los marca más que el agotamiento físico.
El trabajo es tan duro como peligroso. “Una rama me golpeó en el ojo porque me quité las gafas. Esa noche no podía ver. Pensé que iba a perder la vista”.
Pero al día siguiente, Eddy volvió al campo de batalla. Porque para él, no hay alternativa. “Si entramos 6 personas a controlar un incendio, tenemos que salir los 6. Nos cuidamos unos a otros”.
Más allá de las llamas, Eddy ve el verdadero daño que causan los incendios. “Cuando el bosque se quema, el agua desaparece. Y eso no se recupera en tres años, ni en diez. La gente no hace conciencia del daño que nos hacemos a nosotros mismos”.
A pesar de todo, Eddy sigue levantándose cada día con determinación. “Doy gracias a Dios por darme salud para ayudar. El amor a la camiseta es lo que nos hace ponernos el equipo y hacerle frente a esta situación”.
Porque aunque falten recursos, Eddy y su equipo nunca han dejado que les falte coraje.