POLÍTICA

Pago que debe recibir si trabaja en Navidad y Fin de Año Ecuador

Si usted trabaja en el feriado de Navidad y Fin de Año en Ecuador debe recibir una bonificación extra y se calcula de la siguiente manera.

Pago que debe recibir si trabaja en Navidad y Fin de Año en Ecuador.
Pago que debe recibir si trabaja en Navidad y Fin de Año en Ecuador.http://54.163.33.106

Navidad y Año Nuevo son fechas de gran relevancia en el país, y a pesar de desafíos como la crisis energética, el respeto a los derechos laborales en estos días es primordial.

Tal como estipula el Código del Trabajo, los empleadores deben garantizar tanto los días libres compensatorios como el pago justo a quienes deban laborar en estas jornadas excepcionales.

En el artículo 65 de esta ley, los días festivos como Navidad y Año Nuevo son considerados feriados obligatorios y no recuperables en Ecuador.

[mc4wp_form id=56713]

Este 2024, el 25 de diciembre será miércoles, lo mismo que el 1 de enero de 2025. En estas fechas, los trabajadores que presten sus servicios tienen derecho a condiciones especiales de pago.

Trabajo en feriados: derecho a días libres y recargos

Ernesto Yánez. abogado laboral.
Ernesto Yánez. abogado laboral. http://54.163.33.106

Ernesto Yánez, abogado laboral, explica que si alguien trabaja durante un feriado, la ley obliga a otorgar un día libre compensatorio, además de un recargo del 100 % sobre el valor de la hora laboral ordinaria.

Esto significa que la remuneración por trabajar en estas fechas será el doble del valor regular por hora. Según Yánez, «el trabajo en feriados se considera extraordinario y, por tanto, su pago refleja esa naturaleza excepcional».

¿Cómo se calcula el pago para las personas que trabajan en Navidad y Año Nuevo?

El cálculo depende del salario mensual del trabajador. Yánez detalla: «Se toma el sueldo mensual y se divide entre 240 (correspondiente a 30 días de 8 horas).

El resultado se multiplica por 2, ya que es trabajo extraordinario.

Por ejemplo:

  • Salario básico de USD 460:
    Una hora equivale a USD 1,92. Multiplicado por 2, el valor por hora extraordinaria será USD 3,83. Si se laboran las 8 horas del feriado, se deben pagar USD 30,66 adicionales.
  • Salario de $1.000:
    Una hora equivale a USD 4,16. Multiplicado por 2, el valor por hora será USD 8,33. Por ocho horas, el monto será de USD 66,66.

Yánez también señaló que los trabajadores con contratos a tiempo parcial no califican para este tipo de pagos extraordinarios, ya que sus condiciones laborales están regidas por normativas diferentes.

Leer más: 22 años del Polvorín Riobamba, explosión en Brigada Galápagos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba