CIUDAD

Padre venezolano lucha por regresar a su país

Con una mochila sobre su espalda ha caminado desde Colombia hasta Perú, pasando por Ecuador. Tras una permanencia irregular de tres años decidió retornar a su natal Venezuela, asegura que estos años fuera de su patria han sido tan difíciles de sobrellevar que se ha visto en la necesidad de volver a la tierra de la que un día salió con esperanzas de un mejor porvenir. Él se identifica como Felipe y no hace su travesía solo, lo acompaña su hijo de cinco años de edad, con quien desde que tenía dos años lo acompañó a aventurar por suelos extraños. Padre venezolano lucha por regresar.

Padre venezolano lucha por regresar
Padre venezolano lucha por regresar. http://54.163.33.106

Él cuenta que tomó la decisión de emprender un viaje incierto por las complicadas circunstancias económicas que vivía junto a su esposa e hijo, por ello se puso de acuerdo con su pareja e inició una dura travesía.

Felipe confiesa que junto a su pequeño Edison han sido bien recibidos en algunas ciudades, sin embargo, en su paso por la ‘Sultana de los Andes’ ha tenido que lidiar con la zenofobia. Él detalla que en muchas ocasiones ha recibido insultos por parte de algunas personas, sin embargo trata de mantenerse optimista, a pesar de las adversidades.

[mc4wp_form id=56713]

Una de las situaciones más difíciles que ha vivido este padre ha sido pasar la Navidad y no tener algo que brindarle a su pequeño hijo, confiesa que se ha visto en la necesidad de solicitar colaboraciones en las calles para poder subsistir el tiempo que estaría de paso en Riobamba.

“Yo ingresé a Ecuador por una trocha irregular, vive por el sur. Por allá mucha gente me ayudó, me extendieron la mano con mi hijo, pero acá hasta me han insultado y me han dicho que me vaya a mi país. Hay mucha discriminación”, expuso el hombre.

Él comentó que solo estaba de paso por Riobamba, que lo que buscaba era conseguir dinero para retornar lo más pronto a su tierra, ya que extraña a su familia y, sobre todo, siente el peso de la desigualdad. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba