Observadores de OEA estarán en el proceso Electoral 2021
Elecciones 2021: El Consejo Nacional Electoral (CNE), extendió una invitación a ocho organismos internacionales independientes para que expertos electorales acompañen el proceso de los comicios 2021. Hasta la fecha, la Organización de los Estados Americanos (OEA); Transparencia Electoral; The Association of World Election Bodies (A-Web); Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y una misión de expertos electorales de la Unión Europea; confirmaron su participación.
![Elecciones 2021: Observadores de OEA sí vienen. http://54.163.33.106](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2020/10/07102020-PRO-02I03.jpg)
Objetivo. El órgano electoral espera la respuesta del Centro Carter y de Idea Internacional. Transparencia Internacional excusó su participación.
En este contexto, a través de un comunicado, la delegación de la Unión Europea en Ecuador señaló que a pesar del contexto difícil, en relación de la pandemia, una misión reforzada de expertos electorales realizará un acompañamiento técnico al proceso y “permanecerá junto a Ecuador para ayudar a lograr los objetivos del 7 de febrero”.
Compromiso.. A través de este acercamiento, el CNE fortalece su compromiso de transparentar el desarrollo de las actividades de preparación de los comicios.
Presencia. En el transcurso del mes, el órgano electoral realizará la invitación a organismos e instituciones internacionales conducidas.
La observación internacional fortalecerá la gestión y organización de los procesos eleccionarios, en el marco de respeto a la legislación interna y la soberanía del Estado.. Presencia de observadores es garantía.
Los binomios para las Elecciones 2021
Este 7 de octubre a las 18:00 culmina el plazo para que los representantes legales de las organizacio- nes políticas, el procurador común de la alianza electoral o sus respectivos delegados, inscriban a sus candidatos.
Informe. Tras el análisis de un informe técnico jurídico por parte de las áreas encargadas y luego de revisar las objeciones presentadas, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) a la fecha registra la inscripción de tres los binomios: Democracia Sí, Izquierda Democrática y alianza CREO – PSC. Mientras tanto, los binomios de Libertad es Pueblo y Amigo tienen plazo de subsanación, el binomio de Podemos, fue inadmitido por no gozar de legitimidad.
Candidaturas. Asimismo, en el caso de la presentación de candidaturas para la Asamblea Nacional, el Pleno del CNE calificó la lista Unidad Popular y concedió plazo de subsanación al movimiento Democracia Sí.
Con corte a las 16:00 h de de ayer 6 de octubre,, los movi- mientos y partidos de ámbito nacional que han presentado la documentación para la inscripción de binomios son: alianza Honestidad 17 – 51, Construye, Alianza Unión por la Esperanza 1-5, Ecuatoriano Unido, Sociedad Unida Más Acción, Pachakutik, Alianza PAIS, Unión Ecuatoriana, Sociedad Patriótica y Avanza. Cabe destacar que, de acuerdo con el artículo 11 del reglamento para la Inscripción y Calificación de Candidaturas, el Pleno del CNE o las Juntas Electorales Provinciales y del Exterior, aceptan o rechazan las inscripciones.
Datos Elecciones 2021:
Confirmación. Las candidaturas se considerarán inscritas de forma oficial, luego de la resolución en firme. La resolución del CNE puede ser apelada ante el Tribunal Contencioso
Negado. La inscripción del binomio presidencial del Movimiento Amigo, lista 16, conformado por Pedro José Freile y Byron Solis, fue negada, Freile tiene dos días para solucionar.
Asambleístas. En el caso de Democracia Sí, el pleno del CNE, por unanimidad, resolvió negar la solicitud de inscripción de 15 candidatos a asambleístas nacionales.