No hay medicina ni citas médicas
De acuerdo a la Constitución del Ecuador, la salud es un derecho de todos los ecuatorianos. Sin embargo, los problemas en este ámbito están lejos de arreglarse. No hay medicina ni citas médicas.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2021/09/13092021-DEP-02I02.jpg.jpg)
Casos. Karina (nombre protegido) denunció que la pasada semana acompañó a su hermana a dar a luz en el Hospital General Docente de Riobamba, sin embargo, le mandaron a comprar todos los medicamentos. “Mandan a comprar cosas tan básicas como guantes quirúrgicos, pastillas, sueros, recipientes de orina. Cuando se les pregunta que por qué hacen comprar tanto, si se supone que ellos deberían tener, responden que si mandan a comprar es porque las enfermeras tienen sus reservas y que hay que reponerlas. También me dijeron que si no compraba los guantes, porque ya no tenía dinero, iban a recibir al bebé sin estos”, comentó la ciudadana.
Realidad. Alfredo Borrero, vicepresidente de la República, visitó al Hospital Docente de Riobamba el pasado 23 de junio y evidenció la realidad de esta casa de salud, y otras del país, por lo que hizo una declaratoria de emergencia, sobre todo por la falta de medicamentos.
Situación. Una situación similar está sucediendo en el Hospital del IESS de Riobamba. Azucena tuvo una fractura de pie. Ingresó por emergencia y le tomaron la radiografía. Luego del respectivo procedimiento, le indicaron que debía tomar algunas pastillas para el dolor, pero que no había en la farmacia, por lo que debía adquirirlas en un establecimiento particular, a pesar que ella es afiliada.
Realidad. Sin embargo, este no es el único inconveniente. El conseguir una cita médica en el IESS ha resultado un verdadero dolor de cabeza desde hace más de tres semanas atrás, ya sea por medio del call center o la página web institucional. No existe para Pediatría, Odontología, Psicología, Obstetricia, Ginecología ni otras más. ¿Dónde queda el derecho de los usuarios?