Niños entre 5 a 11 años sufren obesidad en Ecuador
En Ecuador, muchos niños enfrentan problemas de obesidad, asociados al sedentarismo y una alimentación alta en grasas y azúcares
![Niños entre 5 a 11 años sufren obesidad en Ecuador](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/12/Obesidad-en-ninos-ecuador-1_11zon.jpg)
La obesidad es causada por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, lo que resulta perjudicial para la salud.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera la obesidad uno de los principales factores de riesgo para desarrollar Enfermedades No Transmisibles (ENT), como diabetes, hipertensión, accidentes cerebrovasculares y varios tipos de cáncer.
Según Katherine Guzñay, nutricionista dietista de Ocumedic y miembro del Comité Ciudadano Local de Salud del Centro de Salud Número 1.
Estos problemas están relacionados principalmente con el sedentarismo y una alimentación inadecuada.
La falta de actividad física está asociada con el aumento de la obesidad y enfermedades relacionadas, como la hipertensión y la diabetes tipo 2.
Alimentación y obesidad en niños de Riobamba
La nutricionista también destaca que la alimentación juega un papel crucial en este problema. Guzñay menciona que el consumo frecuente de:
- Alimentos ricos en grasas saturadas
- Azúcares y harinas procesadas
- Comida rápida
Son factores clave que agravan el problema de la obesidad.
A nivel mundial, se considera que la grasa animal da sabor a las comidas, pero no se toman en cuenta los graves daños a la salud que puede causar
Katherine Guzñay, nutricionista dietista de Ocumedic
En Riobamba, platos tradicionales como el hornado, la fritada y otros alimentos grasos son consumidos con frecuencia, lo que también contribuye al aumento del peso corporal.
Situación en el Centro de Salud 1 de Riobamba
![Katherine Guzñay, nutricionista dietista de Ocumedic](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-07-at-9.56.50-PM_11zon.jpg)
En sus consultas diarias, Guzñay observa que alrededor del 90% de los pacientes tanto niños como adultos presentan problemas de:
- Sobrepeso
- Obesidad
- Colesterol alto
- Triglicéridos elevados
- Diabetes
La obesidad no discrimina edad ni género, aunque es más común en adolescentes y adultos. No obstante, la nutricionista advierte que el problema también puede comenzar desde la niñez.
Un estudio realizado por la Universidad Católica de Quito reveló que el 36% de los niños ecuatorianos de 5 a 11 años sufren sobrepeso u obesidad, siendo los varones un 26% más propensos que las niñas.
Desde el Comité Ciudadano Local de Salud del Centro de Salud Número 1, se han implementado diversas iniciativas para abordar esta problemática.
Katherine Guzñay mencionó que los domingos de 8:00 a 10:00, se llevan a cabo actividades aeróbicas gratuitas en el gimnasio de Don Víctor Andocilla, ubicado en las calles Carondelet y Tarqui.
Un tema preocupante es el uso de productos milagrosos, como pastillas y dietas extremas, para perder peso.
Sin una alimentación adecuada, estos productos no tienen un impacto real, además, pueden causar daño en órganos como el hígado, los riñones y el sistema digestivo
Katherine Guzñay, nutricionista dietista de Ocumedic
La lucha contra la obesidad requiere el esfuerzo conjunto entre familias, instituciones de salud y la población en general.