Municipio de Riobamba realizará primer circuito de ciclovía
Municipio de Riobamba realizará el primer circuito de ciclovía, esto según indicó el alcalde John Vinueza en sesión de concejo municipal
![Municipio de Riobamba realizará primer circuito de ciclovía](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/Municipio-de-Riobamba-realizara-primer-circuito-de-ciclovia-1-1024x768.webp)
El alcalde de Riobamba, John Vinueza, anunció la creación del primer circuito de ciclovía en la ciudad.
Este proyecto forma parte de un plan más amplio, denominado «Riobamba Ciudad Deportiva», que busca fomentar el uso de espacios públicos para actividades deportivas, especialmente el ciclismo.
Municipo mantiene la iniciativa «Riobamba Ciudad Deportiva»
Según Vinueza, el objetivo no es solo organizar eventos deportivos, sino también crear un entorno amigable para los peatones y ciclistas, promoviendo el uso de la bicicleta sobre el vehículo particular.
El circuito inicial de ciclovía abarcará 25 kilómetros, bordeando la circunvalación de la ciudad. Además, incluirá conexiones clave con áreas como la Avenida Monseñor Proaño y el Parque Industrial.
«Este es solo el primer paso de un plan mayor. Queremos que Riobamba sea una ciudad donde el ciclista tenga prioridad y seguridad
Alcalde John Vinueza
Detalles técnicos del proyecto del Municipio de Riobamba
La ciclovía no solo busca facilitar el tránsito de bicicletas, sino también reducir la velocidad de vehículos en las áreas urbanas.
«Los buses y camiones no podrán sobrepasar los 50 kilómetros por hora»
John Vinueza
Refiriéndose a las medidas de seguridad que se implementarán, como la instalación de rompe velocidades ajustados para esa velocidad.
Además, el proyecto incluye la ampliación de vías y la creación de un boulevard en la prolongación de la calle García Moreno, lo que permitirá conectar el centro de Riobamba con zonas periféricas como Los Shyris, Parque Ecológico y San Luis.
Opiniones divididas sobre la ciclovía
La implementación de ciclovías en Riobamba ha generado reacciones diversas.
Mientras que algunos ciudadanos apoyan el proyecto, otros consideran que la planificación de las ciclovías ha afectado negativamente a los comerciantes y la movilidad.
Andrés Cifuentes, usuario frecuente de las ciclovías, señaló que la administración anterior no supo planificar adecuadamente, lo que causó rechazo entre los ciudadanos.
«La ciclovía en la vía a Guano fue mal diseñada; los vehículos se estacionan en las líneas destinadas a bicicletas»
Andrés Cifuentes
Adriana Sánchez, una ciudadana a favor de la reducción de velocidad para proteger a los ciclistas, indicó que, este tipo de medidas son necesarias para mejorar la seguridad vial.
«Es importante que la ciudad evolucione hacia un sistema de movilidad más seguro y saludable»
Adriana Sánchez
Conflicto entre movilidad y comercio
En sectores como la Avenida Antonio José de Sucre, los vendedores han expresado su preocupación por la falta de estacionamientos debido a las ciclovías, lo que podría afectar sus ventas.
El alcalde Vinueza reconoció estos problemas y aseguró que se están tomando medidas para minimizar el impacto.
«No podemos eliminar las ciclovías, pero podemos moverlas junto a los parterres para permitir que haya espacio para los estacionamientos»
John Vinueza
Edison Rivera, otro ciudadano, se mostró en contra de la implementación de las ciclovías, argumentando que han causado más problemas que soluciones.
«La ciclovía está mal planteada. No solo es pintar una calle, es un dinero mal gastado»
Edison Rivera
La ciclovía en la administración de Napoleón Cadena
Durante la administración del exalcalde Napoleón Cadena, en el año 2021, se implementó una ciclovía permanente en Riobamba durante la pandemia.
Este recorrido de 3 kilómetros abarcó varias calles principales, desde la Avenida 9 de Octubre hasta la UNACH. Sin embargo, esta iniciativa también enfrentó críticas.
Colectivos como Riobamba en Bici denunciaron el irrespeto constante hacia la ciclovía, señalando que muchos conductores invadían estas vías exclusivas para ciclistas.
«El irrespeto a la ciclovía es constante y no hay control ni sanciones,» denunciaron en redes sociales
El futuro de la movilidad en Riobamba
Las autoridades aseguran que este plan no es una solución temporal, sino un paso hacia la transformación de la ciudad en un espacio más inclusivo para los ciclistas.
«Este proyecto está diseñado para el futuro, no es algo improvisado. Queremos una Riobamba que piense en sus peatones y ciclistas»
John Vinueza