CIUDAD

Multa y sanción por no recoger excremento de mascotas

Multas Riobamba/ En Riobamba existen personas que creen que el pisar excremento de perro da alguna especie de suerte, sin embargo, lo único que está generando son problemas de salud, malos olores y una pésima imagen. 

Multas Riobamba
Multas Riobamba: Multa y sanción por no recoger excremento de mascotas . http://54.163.33.106

Normativa. En el cantón en marzo de 2019 se aprobó la Ordenanza de Fauna Urbana que en su artículo 96 señala que se aplicará una multa del 10 por ciento de un Salario Básico Unificado y de 200 a 500 horas de trabajo comunitarios para quien “no limpie y disponga de forma adecuada las heces y otros desechos orgánicos que los animales a su cargo generen”. 

Opinión. El concejal de Riobamba, Jorge Morocho, al respecto comentó que si bien existe una normativa que habla al respecto, no hubo la suficiente socialización al respecto, ni se informó de manera adecuada y como consecuencia se evidencia que no existe una corresponsabilidad ciudadana en lo que tiene que ver a la recolección de las heces fecales de animales como perros, gatos, palomas, etc.

[mc4wp_form id=56713]

Asimismo, recordó que si conoce sobre el incumplimiento de esta normativa, cualquier ciudadano puede denunciar en la Comisaría Municipal. “Las sanciones son leves, pero sí están consideradas en el Artículo 94 de la Ordenanza 004-2019. El órgano instructor competente es el Comisario Municipal y quien termina sancionado es el quien preside la Dirección de Higiene y Salubridad del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Riobamba”, aseguró el edil. 

Datos: Multas Riobamba

Normativa. Fue en 20 19 cuando el Concejo Cantonal de Riobamba aprobó la Ordenanza de Fauna Urbana, en la que se indica cómo una persona debe cuidar a sus mascotas.

Alerta. Sin embargo, el tener a una mascota también conlleva responsabilidades, una de ellas es limpiar sus necesidades cuando las realiza en espacios públicos, sino, hay sanciones.

Realidad. Lamentablemente en el cantón muchas personas, por no decir la mayoría, no respetan a la ciudad, y no recogen los desechos de sus mascotas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba