Miss Universo 2024: ¿A qué hora es y dónde ver?
Este 14 y 16 de noviembre será el Miss Universo 2024. Mara Topic, Miss Universo Ecuador, estará disputando la corona.
![Miss Universo 2024: ¿A qué hora es y dónde ver?](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/asd.avif)
La edición número 73 del Miss Universo 2024 se celebrará en la Ciudad de México, donde 130 candidatas de todo el mundo competirán por el codiciado título.
En esta edición, solo 30 finalistas avanzarán a la fase decisiva, y finalmente, cinco de ellas lucharán por la corona.
La competencia preliminar se realizará el jueves 14 de noviembre con desfiles de trajes típicos y de baño, mientras que la gran final tendrá lugar el sábado 16 de noviembre en la Arena Ciudad de México.
Miss Universo es una organización inclusiva y global que celebra la diversidad cultural y religiosa de las mujeres.
Calendario de Transmisión: ¿Dónde Ver Miss Universo en Vivo?
La preliminar podrá seguirse en la página oficial de Miss Universo el jueves 14 de noviembre a las 9 p.m. (hora de Ecuador), mientras que la gran final estará disponible el sábado 16 de noviembre en el canal de YouTube de Miss Universe a las 7:30 p.m. (hora de Ecuador).
Los usuarios con membresía VIP tendrán acceso en directo a través de YouTube y también se podrá ver en varios canales de televisión abierta:
- Estados Unidos: Roku y Apple TV
- México: TV Azteca
- Argentina: NBCU-Telemundo
- Ecuador: NBCU-Telemundo
- Colombia: RCN Televisión
- Guatemala, Honduras: TV Azteca
- España: YouTube de Miss Universo
- Otros países: NBCU-Telemundo y otros canales locales.
Participantes Destacadas de Miss Universo 2024
Este año, concursantes de más de 100 países buscan la corona. Algunas de las participantes son:
- Estados Unidos: Alma Cooper
- México: María Fernanda Beltrán
- Colombia: Daniela Toloza
- Argentina: Magali Benejam
- Ecuador: Mara Topic
- Venezuela: Ileana Márquez
- España: Michelle Jiménez
- Sudáfrica: Mia Leroux
Cambios en las Reglas y el Impacto de Miss Universo
Desde su inicio en 1952, Miss Universo ha generado debate sobre sus reglas de participación, que anteriormente excluían a mujeres casadas, divorciadas o con hijos.
En 2018, el caso de Veronika Didusenko en Ucrania encendió una campaña para hacer el concurso más inclusivo.
En 2022, la empresaria transgénero Anne Jakrajutatip adquirió la organización, y este año se permitió la participación de mujeres trans y casadas.