NACIONAL

Misas y recomendaciones para peregrinación a El Quinche

Horarios de misas y recomendaciones para participar en la peregrinación a El Quinche desde el 15 al 17 de noviembre

Misas y recomendaciones para peregrinación a El Quinche
Misas y recomendaciones para peregrinación a El Quinche. http://54.163.33.106

La Peregrinación a El Quinche es una de las tradiciones religiosas más emblemáticas de Ecuador.

Cada año, miles de fieles se unen a este evento en honor a Nuestra Señora de la Presentación de El Quinche, que se lleva a cabo entre el 15 y el 17 de noviembre.

Durante estos días, el Santuario de la Virgen se convierte en el punto de encuentro de miles de peregrinos que recorren hasta 50 kilómetros desde Quito y otras localidades cercanas.

[mc4wp_form id=56713]

Horarios de Misas durante la Peregrinación

El Santuario de El Quinche ha preparado una serie de misas especiales para los peregrinos que participan en este evento religioso.

Según la programación, las misas más destacadas son:

16 de noviembre:

  • 00:00: Primera Eucaristía, celebrada por el padre Javier Piarpuzán, rector del Santuario.
  • 11:00: Misa presidida por Monseñor Jacek Pawel Pinocy, secretario de la Nunciatura Apostólica de Ecuador.
  • 19:00: Eucaristía a cargo de Monseñor Maximiliano Ordóñez, obispo auxiliar de Quito.

17 de noviembre:

  • 00:00: Primera Eucaristía.
  • 11:00: Misa presidida por el padre Javier Piarpuzán, rector del Santuario.
  • 19:00: Eucaristía de Novena presidida por Monseñor Danilo Echeverría, obispo auxiliar de Quito.

Además de estas misas, se celebrarán misas regulares cada hora, comenzando a las 00:00 del 16 y 17 de noviembre.

Recomendaciones de seguridad y logística de peregrinación a El Quinche

Dado el masivo número de personas que participan en la peregrinación, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para garantizar una experiencia segura y enriquecedora:

  1. Hidratación y Alimentación: Lleve suficiente agua para mantenerse hidratado durante el recorrido.
  2. No viajar solo: En lo posible, camine acompañado de familiares o amigos para mayor seguridad.
  3. Siga las rutas establecidas: Es importante respetar las rutas señalizadas para evitar inconvenientes.
  4. Evitar el consumo de alcohol: Durante la caminata, se recomienda abstenerse de consumir bebidas alcohólicas.
  5. Visibilidad en la noche: Lleve una linterna para facilitar la visibilidad, especialmente en tramos oscuros.
  6. Comunicación familiar: Asegúrese de que su familia sepa qué ruta tomará, ya que puede haber problemas con la señal telefónica debido a la alta afluencia de personas.
  7. Emergencias: En caso de emergencia, recuerde que puede llamar al ECU 911. Si se pierde a alguien, el Punto de Encuentro 1 será el lugar para alertar sobre personas extraviadas.

La Policía Nacional implementará un dispositivo de seguridad con 900 uniformados y 50 motocicletas a lo largo de las rutas, para proteger a los peregrinos y garantizar el orden durante los tres días de la festividad.

Además, se recomienda tener precaución con los cierres viales y las restricciones de tráfico que se implementarán en las principales avenidas de acceso a El Quinche.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba