Ministros de Noboa renuncian para participar en elecciones
Los ministros del gobierno de Daniel Noboa deben renunciar para participar en las elecciones 2025, según el Código de la Democracia.
![Ministros de Noboa renuncian para participar en elecciones](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/Ministros-de-Noboa-renuncian-para-participar-en-elecciones-1024x571.webp)
El Código de la Democracia prohíbe que los funcionarios de libre nombramiento, como ministros y viceministros, sean candidatos a cargos de elección popular sin antes renunciar a sus puestos. En el caso del gobierno de Daniel Noboa, varios ministros han dejado sus cargos para postularse en las elecciones de 2025.
Ministros que renunciaron para ser candidatos
Entre los funcionarios que han renunciado para postularse a la Asamblea Nacional se encuentran:
- Niels Olsen, ministro de Turismo.
- Andrés Guschmer, ministro de Deporte.
- Sade Fritschi, ministra de Ambiente.
- Esteban Torres, viceministro de Gobernabilidad.
- Diana Jácome, asesora presidencial.
Además, la secretaria de Desnutrición Infantil, María José Pinto, ha aceptado ser la compañera de fórmula de Noboa en la contienda presidencial del 9 de febrero de 2025.
Desafíos para el Gobierno en la sustitución ministros
El presidente Noboa deberá enfrentar el desafío de reemplazar a estos funcionarios clave. Aunque algunos reemplazos ya se han nombrado, como Inés Manzano en el Ministerio de Ambiente, otros cargos podrían quedar temporalmente encargados, una práctica común en esta administración.
Encargos antes de las elecciones
Desde el inicio de su gobierno, Noboa ha recurrido frecuentemente a encargos para cubrir carteras de Estado.
Esta tendencia ha sido evidente en ministerios clave como el del Interior y otras entidades importantes, lo que sugiere que los nuevos puestos vacantes.
Los mismos que podrían seguir el mismo camino hasta que se defina un gobierno estable después de las elecciones.
La renuncia de estos ministros no solo afecta la estabilidad del gobierno actual, sino que también podría influir en las dinámicas políticas futuras, dependiendo de los resultados de las elecciones de 2025.